web statistics
Envasadoras

El programa Solidarios Coosur en 2022 forma a 150 personas de colectivos vulnerables

Se han desarrollado 9 acciones formativas y divulgativas sobre el sector olivarero y la cultura aceitera
FJRG formacion personas vulnerables oleo 270123
En estas formaciones y talleres han participado personas de diferentes provincias españolas./Foto: Fundación Juan Ramón Guillén

La iniciativa Solidarios Coosur, promovida por las fundaciones Juan Ramón GuillénRandstad en colaboración con la Fundación Ibercaja, ha contado con la participación de 150 personas de colectivos vulnerables y con discapacidad en el año 2022, donde se han desarrollado 9 acciones formativas y divulgativas sobre el sector olivarero y la cultura aceitera que han posibilitado la integración sociolaboral de los beneficiarios.

En estas formaciones y talleres han participado personas de diferentes provincias españolas como Sevilla, Jaén, Madrid, Valencia, Barcelona, Vizcaya y Las Palmas. Además, se han desarrollado de forma presencial y online con el objetivo de llegar a un mayor número de participantes.

Los cursos, que han contado con la colaboración de los ayuntamientos de La Roda de Andalucía (Sevilla) y Vilches (Jaén), tienen como objetivo profesionalizar el empleo del sector rural y facilitar el relevo generacional. En concreto, se han realizado de forma presencial los cursos Cultivo ecológico del olivar y Maestro de almazara y cata de AOVE, que completan la formación recibida por los beneficiaries en la edición 2021; y Pasos para transformar el olivar convencional en olivar ecológico, la primera formación online del programa.

Por otra parte, se han desarrollado 6 talleres para que los participantes conozcan la importancia del aceite de oliva en nuestra cultura gastronómica y sus aplicaciones en el día a día. En estas sesiones, adaptadas a cada colectivo, los beneficiarios adquieren nociones para diferenciar los tipos de aceite, además de recomendaciones de uso y conservación.


Relacionado Solidarios Coosur: la profesionalización del empleo en el sector olivarero Talleres online de cultura aceitera de Solidarios Coosur Primer taller presencial de Solidarios Coosur

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana