web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

El concurso de cocina ecológica para profesionales y amateurs se abre a todo el ámbito nacional

Durante las próximas semanas se irán desarrollando las finales en cada una de las provincias andaluzas así como una única final con los participantes de fuera de Andalucía
Final BioRestauracion21 ecovalia oleo 171022
De los candidatos seleccionados, 15 proceden de fuera de Andalucía. /Foto: Ecovalia BioRestauración inicia su segunda fase con un centenar de participantes

BioRestauración avanza. El jurado ya ha elegido a los participantes que pasarán a la segunda fase del concurso y que tendrán que competir por conseguir una de las nueve plazas de la gran final que se celebrará en el mes de diciembre. Como novedad, este año el concurso ha abierto la participación al ámbito nacional y, del total de seleccionados para la siguiente fase, 15 proceden de fuera de Andalucía.

Durante las próximas semanas se irán desarrollando las finales en cada una de las provincias andaluzas así como una única final con los participantes de fuera de Andalucía. Cabe recordar que Cádiz es la única provincia que ya ha celebrado su final y tiene a los dos candidatos que podrán optar a una de las plazas de la gran final.

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, señala que, año tras año, BioRestauración “pone de manifiesto el talento que hay en este sector y el interés más creciente no solo de la ciudadanía, sino también de los profesionales por implementar una alimentación saludable basada en productos ecológicos”.

Este proyecto cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y las Diputaciones de Cádiz, Sevilla y Córdoba. Asimismo, colaboran 29 empresas agroalimentarias: Campos Carnes Ecológicas; El Gazul; Grupo La Caña; Yerbal; BioCayre; Conservas Artesanales Contigo; Envasados Ecológicos Lola; Bodegas Robles; Jalhuca; La Abuela Carmen; Almazara de la Subbética; Antonio Cano e Hijos S.A; Legumbres Baena; Cortijo el Puerto; Campo Alcor; Bio Procam; El Horno de Vélez; Pilares Aceite de Autor, 1948 Óleum, Salinas del Alemán Biomaris, El Mesías, KomVida, CampoJoyma, Fundación Monte Mediterraneo; Setacor; Miel de Rancho Cortesano, Los Huevos de Jaime y BioAlverde). También BRA y Uniformes Garys se han unido al concurso.

La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla; el C.P.I.F.P. `Hurtado de Mendoza ́ de Granada; la Escuela de Formación Hacienda La Laguna de Jaén, la Institución Provincial Fernando Quiñones de Cádiz, el Centro Superior de Arte y Ciencias Gastronómicas `La Casa de Manolete ́ en Córdoba; El Dornillo; el Club de Oro de la Mesa Andaluza y la revista Comensal también se han sumado a la iniciativa.

Relacionado IIIª edición del concurso de cocina ecológica BioRestauración

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana