web statistics
Agronomía

Ingenieras agrónomas, contribuyendo al desarrollo económico del ámbito rural

El 50 % de las ingenieras agrónomas colegiadas del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias residen en el ámbito rural.
Ingeniera agronoma agricultura 171022
En la última década, las mujeres han ganado posiciones en cuanto al acceso al Mercado laboral, incluido en el ámbito rural donde la tasa de empleo femenina se sitúa en el 51,6 %./Foto: COIA de Centro y Canarias

Las colegiadas del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, con su formación y conocimiento profundo del ámbito rural, contribuyen al crecimiento económico de los pueblos y al cuidado del medio ambiente.

Bajo el lema “Las mujeres rurales se enfrentan al incremento mundial de costes de la vida”, este 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, conmemoración a la que se une el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, para reivindicar el papel esencial de las mujeres en el medio rural, especialmente en los países en vía de desarrollo.

El 24,3 % de los colegiados del Colegio, que abarca las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Soria y Toledo, son mujeres y, de este porcentaje, más de la mitad reside en el ámbito rural.

Las colegiadas se encargan, entre otras cuestiones, de asesorar a agricultores y ganaderos, y de gestionar explotaciones agrarias e industrias alimentarias de manera óptima, mediante la determinación de los tratamientos más adecuados para minimizar los costes y los riesgos para la salud y el medio ambiente, comenta Elena Bermejo, coordinadora del grupo de trabajo "Mujer e Ingeniería Agronómica" del Colegio.

Si en los países desarrollados como el nuestro se ha avanzado mucho en igualdad de género y empoderamiento de las mujeres rurales, como consecuencia de las políticas de igualdad, entre ellas la Ley de Titularidad Compartida, por ejemplo, aún existen desequilibrios que ponen en peligro la sostenibilidad de muchos municipios rurales, en los que la despoblación es una amenaza cada día más patente, por lo que días como este son necesarios para concienciar sobre estas cuestiones, afirma el decano del Colegio, Francisco González.

Relacionado Impulsar el papel de las mujeres rurales en el sector agroalimentario: programa de actividades del MAPA Día Internacional de la Mujer Rural

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana