web statistics
I+D+I

En marcha el GO BIOLIVAR

Un Proyecto de colaboración que persigue la monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar
Bioolivar dop estepa oleo 200922
La Denominación de Origen Estepa, será la responsable del área de comunicación del Proyecto “BIOLIVAR”./Foto. DOP Estepa

La Denominación de Origen Estepa se convierte en uno de los integrantes de “BIOLIVAR”, un Proyecto colaboración enfocado en la sostenibilidad, que persigue la monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar en producción integrada en Andalucía.

El principal objetivo del grupo operativo es conocer cómo mejorar los manejos a escala de explotación para hacer sostenible una producción rentable y de calidad, con una mejora de la biodiversidad y un uso sostenible de suelo y agua, con estrategias válidas para múltiples tipos de olivar.

Los integrantes de “BIOLIVAR” son ASAJA-Sevilla, Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), Evenor Tech, Estación Biológica de Doñana – CSIC y la Denominación de Origen Estepa como miembros beneficiarios. Además, como miembros subcontratados se encuentran las Universidades de Córdoba y Jaén y como miembros colaboradores Syngenta y ASAJA – Andalucía. La Denominación de Origen Estepa, será la responsable del área de comunicación del Proyecto “BIOLIVAR”.

En Córdoba, tuvo lugar la reunión de coordinación de todo el grupo operativo para afrontar la puesta en marcha de todo el proyecto y comenzar la difusión de los avances que se vayan consiguiendo para una mayor sostenibilidad en el olivar.

Relacionado La DOP Estepa implanta la Producción Integrada en todo su territorio

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana