web statistics
Mercado

Europa lanza un estudio sobre el papel de las tecnologías para mejorar la transparencia del mercado

El estudio debe centrarse en las prácticas existentes de recopilación y difusión de información sobre los mercados agroalimentarios con el uso de TIC y big data para el suministro de datos públicos.
Estudio ue tec mercados alimentarios oleo 070922
Los resultados de este estudio serán utilizados por la propia DG AGRI y por los demás departamentos de la Comisión interesados en este tema./Foto: 123rf

La Comisión Europea ha lanzado una licitación relativa a un estudio sobre el papel de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la transparencia del mercado.

Los principales objetivos del estudio son: describir y analizar el potencial de las diferentes tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de los macrodatos para mejorar el sistema existente de la UE de datos sobre los mercados alimentarios; evaluar los aspectos de gobernanza que harían posible el desarrollo de tales mejoras potenciales.

El estudio debe centrarse en las prácticas existentes de recopilación y difusión de información sobre los mercados agroalimentarios con el uso de TIC y big data para el suministro de datos públicos. Debe presentar una descripción completa del papel de las TIC y los macrodatos para mejorar la transparencia del mercado, incluidas las cuestiones que pueden ser necesarias abordar para hacer un uso completo de dichos datos (p. ej., evitar sesgos y garantizar la representatividad de los macrodatos). Además, el estudio también debe analizar opciones para aplicar herramientas de datos no convencionales y tecnologías innovadoras para mejorar la transparencia del mercado (por ejemplo, algoritmos criptográficos, blockchain, etc.).

Dadas las diferencias sustanciales en la forma en que la UE y terceros países, en particular los EE. UU., organizan sus sistemas públicos de información de datos del mercado alimentario, el estudio incluirá un análisis comparativo empírico (evaluación comparativa),

Los resultados de este estudio serán utilizados por la propia DG AGRI y por los demás departamentos de la Comisión interesados en este tema. También se pretende poner los resultados a disposición de un público más amplio, así como de los Estados miembros. La fecha límite para la presentación de ofertas es el 3 de octubre de 2022.

Relacionado El Observatorio de la Digitalización del sector agroalimentario analiza las nuevas tecnologías digitales Programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana