web statistics
I+D+I

Plataforma Iberia Conecta para buscar soluciones a los retos agrotecnológicos de España y Portugal

El programa de innovación abierta interactiva para la digitalización del sector agro permanecerá abierto hasta que termine el proyecto.
Hiba conecta interreg oleo 020922
La Plataforma Iberia Conecta persigue buscar soluciones tecnológicas a los retos de las empresas, a través de la identificación de ideas y proyectos empresariales./Foto: 123rf

Identificar retos del tejido industrial y de intercambio tecnológico para la búsqueda de soluciones a los retos agrotecnológicos de los territorios de España y Portugal es el objetivo de la Plataforma Iberia Conecta que acaba de ser lanzada en el marco del Proyecto Interreg HIBA- HUB IBERIA AGROTECH.

La Plataforma Iberia Conecta persigue buscar soluciones tecnológicas a los retos de las empresas, a través de la identificación de ideas y proyectos empresariales. Así, permitirá conectar a las empresas tractoras con el ecosistema de I+D+i regional, nacional e internacional relacionadas con la digitalización del sector agrícola y ganadero, la descarbonización del modelo productivo y la transición ecológica alineados con el Pacto Verde de la UE.

Innovación abierta interactiva 

La innovación ha pasado de ser cerrada y lineal, a ser abierta e interactiva; esto implica que las empresas reconocen la oportunidad de comunicar sus retos a la comunidad científica y tecnológica para que, a través de la cooperación se recaben las posibles ideas y soluciones que ésta puede proporcionarles, asumiendo así un riesgo menor que si desarrollasen internamente sus propias soluciones. A través de los servicios tecnológicos y los eventos de comunidad y sectoriales transfronterizos se pretende beneficiar a las empresas agroalimentarias e impulsarlas a crear nuevos modelos de negocio. Mediante este programa, se dará respuesta a las empresas y emprendedores en sus retos ligados a la transformación digital dentro del espacio plurirregional HIBA (España y Portugal). Además, las empresas agroalimentarias recibirán asesoramiento y acompañamiento en la adopción de tecnologías digitales.


Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana