web statistics
Legislación/PAC

La CNMC recomienda que el RD sobre contratos alimentarios obligue a las autoridades públicas a notificarle indicios de conductas anticompetitivas

La nueva herramienta protegerá a agricultores y organizaciones agrarias en sus relaciones comerciales
Pexels kampus production contratos cnmc oleo 020922
La Comisión propone ampliar el periodo de inscripción de los contratos en el registro hasta después de la entrega del producto./Foto: Pexels-Kampus Production

La CNMC ha publicado el informe sobre el proyecto de Real decreto por el que se desarrolla el registro de contratos alimentarios. (IPN/CNMC/026/22). El proyecto analizado tiene como objeto desarrollar la organización y el funcionamiento del registro de contratos alimentarios, de acuerdo con la previsión contenida en la ley de cadena alimentaria. 

Con esta herramienta se pretende incrementar la protección del productor primario al desarrollar un mecanismo que le proporcione mayor seguridad en sus relaciones comerciales.

Por otro lado, se pretende facilitar tanto las labores de inspección de las autoridades competentes, como la tramitación de los procedimientos sancionadores derivados de los incumplimientos de la normative aplicable.

Valoración por parte de la CNMC

Tras el análisis de la propuesta normativa, la CNMC considera que existen algunos aspectos de mejora:



  1. Auditoría de los datos incluidos en el registro. Debe clarificarse la regulación de la exigencia de auditoria de los datos incluidos en el registro, debiendo justificarse su adecuación a los principios de Buena regulación, así como el mantenimiento de las debidas garantías de confidencialidad.
  2. Flexibilización del periodo de inscripción en el registro. La Comisión considera que debería flexibilizarse la inscripción de los contratos en el registro, permitiendo su notificación después de la entrega del producto por un plazo razonable, aunque la ley de cadena alimentaria exige su registro previo a la entrega.
  3. Notificación a la CNMC de prácticas anticompetitivas. Si los datos del registro derivan indicios de la existencia de conductas anticompetitivas, deben remitirse a la CNMC para su investigación.




Relacionado La CNMC publica el informe sobre la futura normativa de comercialización del sector del aceite de oliva La CNMC publica el informe sobre la modificación de la Ley de la cadena alimentaria

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana