web statistics
Envasadoras

La fábrica de Brenes de Sovena ya utiliza el 100% de la energía de fuentes renovables

Sovena enmarca estos proyectos dentro del Plan Estratégico para el periodo 2021-2023, en el que la compañía se compromete a reducir la huella ecológica de su actividad
Fotovoltaica  Sovena Brenes oleo 290722
Cuenta con casi 3.500 módulos instalados, distribuidos en once de las cubiertas que la empresa tiene en Brenes./Foto: Sovena

La fábrica del Grupo Sovena en Brenes ha obtenido los certificados de Energía Verde, que acredita el uso del 100% de energía procedente de fuentes renovables. Este hito supone un paso más dentro de su apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Sovena, ya tiene sus plantas y fincas de Portugal con el 100% de energía de fuentes renovables.

Instalaciones fotovoltaicas

Esta planta de envasado de aceite de oliva cuenta desde el año pasado con una instalación fotovoltaica para autoconsumo. Con una potencia de 1,4 MWp, esta instalación es capaz de captar la energía del sol para producir el equivalente al consumo medio anual de más de 600 hogares.

Para ello, cuenta con casi 3.500 módulos instalados, distribuidos en once de las cubiertas que la empresa tiene en Brenes y que evitan la emisión anual de 650 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que no solo refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, sino que contribuye a generar importantes ahorros y, consecuentemente, a impulsar su competitividad en el mercado.

Asimismo, durante este año 2022 y comienzos de 2023, tiene previsto continuar invirtiendo en esta línea de actuación y ampliar esta apuesta por la sostenibilidad a la planta de aceitunas de mesa de Plasencia, la almazara de Monteolivo (Jaén), otras fincas de Portugal y la fábrica de envasado de Barreiro (Portugal), previendo llegar a más de 3.000 Kwp, con una producción anual estimada de más de 4,5 GWh.

Sovena enmarca estos proyectos dentro del Plan Estratégico para el periodo 2021-2023, en el que la compañía se compromete a reducir la huella ecológica de su actividad, a través de la eficiencia en el uso de los recursos naturales, la transición energética y la reducción de las emisiones de GEI, y la circularidad de los subproductos y envases. 

Relacionado Grupo Sovena se alía con EDP para potenciar su ahorro energético

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana