web statistics
I+D+I

El sector Smart Agro estará presente en Alimentaria FoodTech 2023

La feria tendrá lugar del 26 al 29 de septiembre de 2023 en el recinto Gran Via de Fira Barcelona
Foodtech18 ambiente oleo 210722
Los tres conceptos clave que primarán en el área de SmartAgro serán la digitalización, la automatización y la sensorización./Foto: Alimentaria FoodTech

La próxima edición de Alimentaria FoodTech, que tendrá lugar del 26 al 29 de septiembre de 2023 en el recinto Gran Via de Fira Barcelona, tiene como principales objetivos ampliar la transversalidad de su oferta y su participación internacional. El salón de referencia sectorial para el sur de Europa prevé reunir 1.000 firmas representadas a través de más de 400 empresas, que mostrarán las últimas novedades en tecnología, equipamiento e ingredientes para la industria de alimentos y bebidas.

Alimentaria Foodtech prepara la edición con la oferta más transversal de los últimos años, reuniendo empresas y profesionales de todo el ecosistema del equipamiento y la tecnología alimentaria del sector agro y el tratamiento de las materias primas, hasta la distribución.

La internacionalización será otro de los factores clave del evento, con mayor representación internacional tanto de expositores como de compradores visitantes. Para ello, el salón cuenta con la colaboración de amec -la asociación de las empresas españolas industriales internacionalizadas- como partner estratégico en la elaboración de un programa de compradores invitados con alto poder de decisión en sus organizaciones.

Ricardo Márquez, director de Alimentaria FoodTech, explica que “la transversalidad será la tónica dominante del salón, con una oferta mixta en prácticamente todos los sectores para abarcar la totalidad de la cadena de valor, desde la materia prima hasta la distribución comercial”.

Soluciones tecnólogicas en la producción de materias primas

Como novedad, Alimentaria FoodTech lanzará el nuevo sector SmartAgro, un espacio expositivo de alrededor de 2.000 m2 dedicado a las startups que presenten soluciones tecnológicas innovadoras aplicadas a la producción de materia prima. Los tres conceptos clave que primarán en esta área serán la digitalización, la automatización y la sensorización. Las empresas expositoras mostrarán cómo la tecnología aplicada a la industria alimentaria permite mejorar la eficiencia de recursos, la sostenibilidad productiva y la seguridad alimentaria.

Con SmartAgro se incorpora a la oferta de Alimentaria FoodTech el único eslabón de la cadena de producción alimentaria que aún no estaba representado en ella, de modo que las propuestas de este nuevo espacio se sumarán a las ya existentes para los sectores de procesamiento, ingredientes, packaging, industria 4.0, seguridad alimentaria, refrigeración, manutención, almacenaje y logística, y otros servicios auxiliares

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana