web statistics
Plagas/Enfermedades

Nuevo Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal

El nuevo centro completa la red estratégica de laboratorios veterinarios y de sanidad animal dependientes del ministerio para reforzar la seguridad alimentaria
Laboratorionacionalsanidadvegetal oleo 080722
El laboratorio ya trabaja en la detección de la Xylella fastidiosa./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado, en Lugo, las instalaciones del Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal, donde ha destacado que esta nueva infraestructura permitirá disponer de herramientas de diagnóstico de primer nivel y alcanzar estándares elevados en el control de la producción agraria.

Este nuevo centro viene a completar la red estratégica de laboratorios dependientes del ministerio, que ya cuenta con centros de control veterinario, de la producción animal y agroalimentario. Planas ha destacado que era muy necesario reforzar esta red con un centro referente sobre sanidad vegetal de alto nivel que refuerce la seguridad de nuestras producciones y, entre otras consecuencias, permita que España pueda seguir exportando productos agroalimentarios por valor de 62.000 millones de euros, como ocurrió el año pasado.

Disponer de herramientas modernas y avanzadas de diagnóstico es un elemento clave para la gestión de las competencias propias del ministerio y para reforzar la seguridad de las producciones vegetales propias y del control en frontera de las importaciones.

El Laboratorio de sanidad vegetal de Lugo está ya designado centro de referencia nacional para el programa de control oficial de la producción primaria agrícola, mediante real decreto aprobado en noviembre de 2021.

En materia de sanidad vegetal, el laboratorio se desarrollará en distintas etapas, según ha anunciado el ministro, en apoyo a los sistemas de control fronterizo y de los laboratorios designados por las comunidades autónomas para el diagnóstico y prevención de plagas.

El laboratorio ya trabaja en el detección de la Xylella fastidiosa, y en esta línea, Planas ha informado de que en las próximas semanas será designado laboratorio oficial de diagnóstico de esta enfermedad, lo que permitirá realizar todos los análisis de los productos importados que hasta ahora se realizaban en laboratorios externos.

En la puesta en marcha de este laboratorio, el ministerio ha invertido hasta el momento 300.000 euros, parte de ellos financiados con fondos europeos de recuperación, al estar incluido el proyecto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Planas ha explicado que el laboratorio se ha ubicado en Lugo para aprovechar las instalaciones de la antigua Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL), y obedece también a una apuesta del Gobierno por la descentralización administrativa.

En el laboratorio de Lugo trabajan actualmente 19 personas, aunque el ministro ha advertido de que se trata de un centro “en crecimiento” que ampliará progresivamente sus actividades.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana