web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

La XII edición de Futuroliva genera un alto volumen de negocio

El aspecto más comercial de la feria se ha desarrollado a través de sus más de 150 expositores que durante la feria han cerrado negocios y han recibido a sus clientes
Ambiente futuroliva22 oleo150622
La edición 2022 de Futuroliva, que estrenó como ubicación el nuevo recinto ferial de Baeza con 23.000 metros cuadrados./Foto: Futuroliva

La Feria del Olivar cerró las puertas de su XII edición el pasado sábado tras tres días de intensa actividad en la que se recibieron gran número de visitas a pesar de las altas temperaturas y se generó un volumen de negocio considerable

Durante los tres días de la feria se recibió el apoyo de numerosas autoridades como el ministro de Agricultura, Luis Planas, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, el consejero de Hacienda, Juan Bravo, la delegada del gobierno en Jaén, Catalina Madueño o el presidente de la Diputación, Francisco Reyes

La edición 2022 de Futuroliva, que estrenó como ubicación el nuevo recinto ferial de Baeza con 23.000 metros cuadrados, ha combinado el negocio, la divulgación científica sobre olivar y la apuesta por la gastronomía y el aceite de oliva. El aspecto más comercial de la feria se ha desarrollado a través de sus más de 150 expositores que durante la feria han cerrado negocios y han recibido a sus clientes. El de divulgación se ha conseguido a través de las jornadas que se han celebrado: las de la Universidad de Jaén y Nutesca, el Grupo Operativo Subalma, las de UPA o la de PAG Jaén. Por último, la apuesta por el aceite de oliva virgen extra ha quedado patente tanto por la presencia de más de 40 AOVEs como por las actividades celebradas en torno a él como catas o los show cookings donde varios cocineros de la provincia han elaborado platos con aceite de oliva. La celebración de Futurchef fue el broche de oro a este maridaje perfecto de AOVE y gastronomía.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana