web statistics
I+D+I

Las empresas del sector AgriTech y la ETSIAM-UCO se alían en los cultivos leñosos

ConnecTrees DigitalHub® va a acompañar y capacitar a los agricultores, técnicos y expertos del sector para disminuir la brecha digital
ConnecTrees uco oleo 140622
Primera reunión del grupo de trabajo ConnecTrees DigitalHub en el campus de la UCO./Foto: ConnecTrees DigitalHub

Las 9 claves #AgriTech se han desvelado en el evento #ConnecTreesUCO celebrado en el Espacio Coworking del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba.

El Espacio Coworking del Campus de Rabanales ha acogido la jornada “Digitalización y sostenibilidad: nueve claves para el futuro de los cultivos leñosos de alto valor”. El evento ha servido como puesta de largo de ConnectTrees DigitalHub®, la alianza rubricada entre la Universidad de Córdoba, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) y las empresas líderes del sector AgriTech (Agbar Agriculture, Auravant, Azud, Fede Pulverizadores, Fertinagro Biotech, Greenfield Technologies, Industrias David e iOLAND).

El convenio, firmado la semana pasada, supone la creación de un centro de operaciones digital (Digital Hub, en inglés) de gran capacidad innovadora, para realizar el acompañamiento y la capacitación de los agricultores, técnicos y expertos del sector y disminuir así la brecha digital e impulsar la aplicación racional y coherente de la tecnología en los cultivos leñosos, desde el diseño, pasando por la ejecución, hasta la gestión y el manejo de las explotaciones. Este grupo de trabajo se enfoca claramente en la transferencia del conocimiento a los productores de cultivos de alto valor añadido (frutales, olivar, frutos secos, viñedo), a través de acciones de divulgación y formación, junto con la creación de un ecosistema colaborativo de la innovación muy cercano a los agricultores para digitalizar los sectores agrícolas más rentables y sostenibles en nuestro país, además de poseer una vocación internacional.

La directora de la ETSIAM, Rosa Gallardo, destacó en la presentación del hub el potencial del trabajo conjunto entre la Universidad de Córdoba y las empresas, subrayando que “la ETSIAM está impulsando tendencias, pues cocreamos innovación junto a las empresas en una alianza real y comprometida con un sector que tanto necesita este acompañamiento”. 

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana