web statistics
Agronomía

Fundación Triodos y Weleda seleccionan a los finalistas de su matchfunding contra la desertificación

Los proyectos seleccionados corresponden a Almazara Casería de la Virgen grupo empresarial dedicado a la explotación agrícola de olivar ecológico, y CSA Vega del Jarama, asociación sin ánimo de lucro de agricultura y ganadería ecológica.
Triodos bank weleda pemios oleo 020622
El crowdfunding, que tendrá una duración de 40 días, se desarrollará en el portal de microfinanciación de Fundación Triodos./Foto: 123rf

Fundación Triodos, entidad sin ánimo de lucro vinculada a Triodos Bank, y Weleda, empresa centenaria y pionera en cosmética natural y bio 100 % certificada, anuncian las iniciativas finalistas de la convocatoria de Matchfunding Suelos para la Vida, para apoyar proyectos contra la desertificación a través de la protección del suelo, para evitar el avance del cambio climático y sus efectos devastadores en la biodiversidad del planeta.

El jurado, formado por representantes de Triodos Bank, Fundación Triodos, Weleda y personas expertas del sector de la sostenibilidad medioambiental, ha seleccionado a Almazara Casería de la Virgen, grupo empresarial dedicado a la explotación agrícola de olivar ecológico, y CSA Vega del Jarama, asociación sin ánimo de lucro de agricultura y ganadería ecológica, como los proyectos que pasarán a la fase de crowdfunding, con una duración de 40 días y que se desarrollará en el portal de microfinanciación de Fundación Triodos.

Sabrina Buehrle, Marketing Manager de Comunicación de Weleda, ha explicado que “queremos dar a estos dos proyectos la oportunidad de unirse a nuestro compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad, y sobre todo con la necesidad de preservar nuestros suelos a través de cultivos sostenibles, respetuosos y especialmente beneficiosos para el suelo. Para que sigan sanos y de calidad. Tanto Olivo Lucio como CSA Vega del Jarama han demostrado su interés por la protección y la regeneración del suelo y por eso nos hace ilusión acompañarlos en este proceso”.

Almazara Casería de la Virgen

Uno de los proyectos seleccionados es Almazara Casería de la Virgen, un grupo empresarial de carácter familiar integrado por una explotación agrícola de olivar ecológico, un centro de educación ambiental y una almazara ecológica para la elaboración y envasado de aceite de oliva virgen extra.

Las tres empresas forman parte de un mismo proyecto integrador con más de 30 años de experiencia, en el que cuestiones como la protección ambiental y la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad, la economía circular, los canales cortos de comercialización, el fomento del cultivo social y la protección del patrimonio histórico y cultural, son transversales e impregnan el desempeño de su actividad empresarial.

Lo recaudado en el matchfunding* irá destinado a la recuperación de una pequeña finca con el transplante de olivos milenarios en peligro de extinción. En la finca se construirán diques de contención de escorrentías para recuperar y conservar el suelo. El objetivo final es convertirla en un centro de interpretación del olivo lucio milenario, que sirva como lugar de concienciación sobre la importancia histórica, cultural y medioambiental de este patrimonio.

CSA Vega de Jarama

El otro proyecto seleccionado es CSA Vega de Jarama. Esta asociación sin ánimo de lucro, dedicada al fomento de la producción local de agricultura y ganadería ecológica y regenerativas, trabaja desde la innovación para recuperar y regenerar territorios y suelos, con el cierre de ciclos, ahorro de energía y reducción del impacto medioambiental, todo ello desde un enfoque comunitario e integrador. En esa línea, CSA Vega de Jarama tiene como objetivo impulsar cambios sociales a través de la alimentación, con espacios colectivos para compartir y la producción de alimentos sanos, de calidad y asequibles.

Este año la CSA ha accedido a un terreno de 3 Ha, denominado La Barca, muy deteriorado por el monocultivo de cereal intensivo al que fue sometido, sin interconexión con ningún elemento restaurativo.

Los fondos recaudados en el matchfunding* se destinarán a la regeneración del suelo con prácticas agroecológicas y regenerativas


*El matchfunding es la financiación colectiva de proyectos que, además de recibir aportaciones ciudadanas mediante campañas de crowdfunding, obtienen un apoyo económico extra por parte de una organización.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana