web statistics
Marketing/Packaging

Buenos resultados para la edición conjunta de Hispack y Graphispag

Cierran una edición conjunta consolidándose como una de las grandes citas feriales para las industrias del packaging y la impresión
Hispack22 oleo 310522
Como complemento de la oferta comercial, cabe destacar el interés que han despertado las más de 147 jornadas, sesiones y mesas redondas ./Foto: Hispack

Hispack y Graphispag, eventos referentes para las industrias españolas del packaging y de la impresión, han cumplido con las expectativas recuperando el ambiente de los grandes salones industriales. Maquinaria en funcionamiento, novedades, contactos profesionales, cierre de pedidos y gran seguimiento de las actividades, han marcado una edición que ha tenido la sostenibilidad como principal prioridad para ambos sectores

Los dos salones de Fira de Barcelona que han cerrado recientemente sus puertas en el recinto de Gran Via han sumado 725 expositores directos, de una veintena de países, y más de 30.000 visitantes, el 11% de ellos internacionales.

Tras cuatro días de intensa actividad, Hispack y Graphispag dejan buenas sensaciones entre las empresas, ponentes, compradores internacionales y profesionales. La coincidencia de ambos salones la ha convertido en una de las citas feriales industriales del año en el mercado ibérico; valorada por el aumento en la oferta comercial, el poder de convocatoria y la visualización de las sinergias entre el packaging y la impresión, dos industrias esenciales en la economía productiva del país.

La sostenibilidad ha sido el eje temático de las dos ferias que han exhibido soluciones en tecnología, procesos y materiales para reducir la huella ambiental de envases, embalajes y productos impresos. El actual contexto, marcado por los cambios legislativos en marcha que promueven la economía circular y que afectan especialmente al packaging, acelera la implantación de estas innovaciones. También la digitalización y la automatización de procesos, mostrada en las máquinas y equipos expuestos, están enfocadas a mejorar la ecoeficiencia, además de la productividad y competitividad de las empresas.

Como complemento de la oferta comercial, cabe destacar el interés que han despertado las más de 147 jornadas, sesiones y mesas redondas con 322 ponentes celebradas en el marco de Hispack y Graphispag.

De este modo, se confirma el importante papel de las dos ferias a la hora de promover el conocimiento sobre tendencias y resultados concretos de la aplicación de la innovación en packaging e impresión.

Las próximas ediciones de Hispack y de Graphispag están previstas para el mes de mayo de 2024.

Relacionado Hispack 2022 inicia su programa con dos pabellones llenos «La sostenibilidad es el factor que más está influenciando la innovación y el desarrollo del packaging»

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana