web statistics
Marketing/Packaging

Hispack 2022 inicia su programa con dos pabellones llenos

Tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en Fira de Barcelona
Hispack22 packaging oleo 250522
La quinta parte de los expositores directos de Hispack 2022 son internacionales./Foto: Hispack

Hoy da comienzo la feria la gran feria española de envase y embalaje, Hispack 2022, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en Fira de Barcelona. Hispack va a llenar dos pabellones del recinto ferial de Gran Via, con expositores de 18 países. El 60% de la oferta corresponderá a equipos y maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado, codificación, trazabilidad, proceso, automatización, robótica y logística. Mientras, el 40% de los expositores restantes presentarán materiales, acabados, PLB y elementos de envase y embalaje específicos para diferentes sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el e-commerce y el retail.

Xavier Pascual, director de Hispack 2022, en una reciente entrevista para Óleo, apuntaba: “Tendremos una feria fuerte, con una buena representatividad de toda la cadena de valor del packaging ya que contaremos con más de 600 expositores directos y más de 1.100 marcas representadas. Al mismo tiempo, las empresas usuarias de soluciones de packaging, como es el caso del sector del aceite, hallarán maquinaria y equipos a medida para sus procesos de envasado, además de materiales, diseños y formatos de envases y embalajes pensados para destacar en el lineal, la venta online o para conectar con el consumidor final.”.

Considerada una de las tres primeras ferias de packaging europeas, es la puerta de acceso al mercado ibérico, además del puente comercial con países mediterráneos y latinoamericanos. Después de España, el país que aporta más empresas este año a la lista de expositores es Turquía, seguido de Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Portugal. La quinta parte de los expositores directos de Hispack 2022 son internacionales. Se prevé que un 10% de los asistentes provenga del exterior.

La 18ª edición de la feria tiene a Chile como país invitado. Un pabellón institucional, promovido por el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), aportará una misión comercial con representantes de más de 50 compañías interesadas en conocer la tecnología, materiales y maquinaria de packaging de proveedores españoles y europeos.

Sostenibilidad versus innovación

Respecto a las principales novedades de este año, Pascual indicaba: “La sostenibilidad es el factor que más está influenciando la innovación y el desarrollo del packaging. Constatamos un importante auge de la demanda de envases y embalajes sostenibles, motivado por la mayor concienciación medioambiental de los consumidores y por la obligatoria adaptación a un nuevo contexto legislativo, enmarcado en la economía circular. Asimismo, el packaging está incorporando rápidamente tecnologías de la industria 4.0. El proceso, el propio elemento de envase como parte de la cadena, la intralogística también se digitalizan y se hacen inteligentes aportando nuevas funcionalidades para ganar en eficacia, productividad y competitividad. Automatización, robotización, conectividad de equipos, soluciones digitales y de trazabilidad desde la materia prima hasta el consumidor o cliente final, información en tiempo real, realidad aumentada, son conceptos cada vez más habituales en los equipos, maquinaria y tecnología de envase y embalaje”.

Relacionado Hispack 2022: tecnología y soluciones de envase y embalaje para el sector del aceite de oliva Buenos datos de participación para Hispack 2022

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana