web statistics
Agronomía

Panorama actual de la Sanidad Vegetal en España

El libro está promovido y coordinado por la Asociación Española de Sanidad Vegetal (AESaVe) y coeditado con la Universidad de Córdoba
Libro sanidad vegetal oleo 120522
Cuenta como editores a Rafael Manuel Jiménez Díaz y María Milagros López González./Foto:123rf

El Libro Blanco de la Sanidad Vegetal en España, en el que han participado 49 autores, y que ha sido promovido y coordinado por la Asociación Española de Sanidad Vegetal (AESaVe) y coeditado con la Universidad de Córdoba, pretende proporcionar una visión realista y crítica del panorama actual de la Sanidad Vegetal en España; identificar sus debilidades, amenazas y fortalezas en los diversos aspectos; proponer acciones a corto y medio plazo que puedan ayudar a contrarrestarlas; y propiciar una reflexión en las administraciones públicas, instituciones, sector empresarial y usuarios, respecto de la necesidad y las oportunidades de mejorar la Sanidad Vegetal española con vistas al corto y medio plazo.

El libro está estructurado en cinco partes y 25 capítulos, y su realización ha sido larga y complicada. En la primera de dichas partes se presenta una ‘Descripción de la estructura actual del sistema español de la Sanidad Vegetal’, a la que siguen un análisis de las ‘Problemáticas estratégicas actuales y amenazas en la Sanidad Vegetal en España’ y de las ‘Necesidades derivadas del nuevo marco legislativo de 2009’. En la cuarta parte se identifican las ‘Debilidades y fortalezas del sistema español de la Sanidad Vegetal’ y en la quinta se exponen las ‘Conclusiones y propuestas de acciones’.

Los editores, Rafael M. Jiménez-Díaz y María Milagros López, consideran que “las distintas perspectivas que aporta este Libro Blanco configuran una reflexión colectiva sobre lo que la Sanidad Vegetal española requiere para poder articular políticas renovadas y adaptadas al escenario actual. Este es el propósito último del Libro Blanco de la Sanidad Vegetal en España que, tras el análisis y diagnóstico sistemáticos de la formación, investigación y transferencia en Sanidad Vegetal, y a la vista de las nuevas problemáticas, propone las estrategias y reformas básicas posibles y necesarias".

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana