web statistics
AOVES Premium

Entregados los premios del Concurso Mundial AOVE Salón Gourmets

Ganadores concurso mundialaovegourmets oleo 5356
Jaén y Córdoba, comunidades con una tradición aceitera, son las regiones que acumulan la mayoría de los premios./Foto: Salon Gourmets

La 35 edición de Salón Gourmets (SG), la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad número uno de Europa, ha acogido recientemente, la entrega de los premios del Concurso Mundial AOVE Salón Gourmets. Este certamen, una de las grandes novedades del SG, pretende buscar y dar un merecido reconocimiento a los aceites más sobresalientes de la campaña 2021/2022 del mundo.

Durante la última semana del mes de marzo tuvieron lugar las sesiones de cata por parte del Panel de Cata Oficial de la Comunidad de Madrid. A continuación, se seleccionaron los AOVES qua formaron parte de la final, que tuvo lugar el martes 26 de abril (en la categoría de Packaging e Innovación) y el miércoles 27 de abril (resto de categorías) en el SG, en Ifema Madrid. La entrega de premios ha tenido lugar el pasado jueves 28 de abril, en el Auditorio Gourmets.

El jurado, formado por profesionales internacionales del sector, ha hecho entrega de siete premios teniendo en cuenta la tipología, características organolépticas y diseño de los aceites concursantes.

Los premios del Concurso Mundial AOVE Salón Gourmets han recaído en los siguientes AOVES:

Premio a la Calidad AOVE Salón Gourmets – Categoría Frutado Verde Intenso

-Primer premio: Molino del Genil Picual, de Molino del Genil (Córdoba)
-Segundo premio: Mueloliva Picuda, de Muela Olives S.L. (Priego de Córdoba, Córdoba)
-Tercer Premio: Puerta de las Villas Temprano P.I., de SCA San Vicente Puerta de las Villas (Mogón, Jaén).

Premio a la Calidad AOVE Salón Gourmets – Categoría Frutado Verde Medio

-Primer Premio: Virgen de la Torre, de S.C.A. Virgen de la Torre (La Victoria, Córdoba).
-Segundo Premio: Balcón del Guadalquivir, de S.C.A. San Felipe Apóstol (Baeza, Jaén).
-Tercer Premio: Huerta Los Caños, de MonvA (Mancha Real, Jaén).

Premio a la Calidad AOVE Salón Gourmets – Categoría Frutado Maduro

-Primer Premio: Castillo de Tudején, de Dehesa del Castillo (Aranjuez, Madrid).
-Segundo Premio: Oro Bailén Arbequina, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).
-Tercer Premio: Esporão Monovarietal Cordovil AOVE, de Esporão S.L. (Reguengos de Monsaraz, Portugal).

Premio a la Calidad AOVE Ecológico Salón Gourmets

-Primer Premio: Rincón de la Subbética, de Almazaras de la Subbética (Carcabuey, Córdoba).
-Segundo Premio: Oro Bailén Picual BIO, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).
-Tercer Premio: Loa 77, de Oleum Laguna S.L. (Villaconejos, Madrid).

Premio a la Calidad AOVE D.O.P e I.G.P. Salón Gourmets

-Primer Premio: Oleo Subbética, de Marín Serrano El Lagar, S.L., en la D.O.P. Priego de Córdoba (Priego de Córdoba, Córdoba).
-Segundo Premio: Vieiru Ecológico, de Almazara As Pontis – Agropecuaria, en la D.O.P. Gata-Hurdes (Eljas, Cáceres).
-Tercer Premio: Dominus, de Monva, en la D.O.P Sierra Mágina (Mancha Real, Jaén).

Premio Alto Contenido en Polifenoles AOVE Salón Gourmets

-Primer Premio: Cielo y Tierra Picual, de Cielo y Tierra Olive, S.L.
-Segundo Premio: Palacio de los Olivos Picual, de Olivapalacios, S.L.
-Tercer Premio: Balcón del Guadalquivir Picual, S.C.A. San Felipe Apóstol

Premio Packaging e Innovación AOVE Salón Gourmets 2022

-Primer Premio: Loa 77, de Oleum Laguna S.L.
-Segundo Premio: Tesoro, de Grupo Montes Norte.
-Tercer Premio: Luxury MO, de Jacoliva S.L.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana