web statistics
Actualidad

ORIENTE ABRE SUS PUERTAS AL ACEITE VALENCIANO

La Agrupación AVAB (Agrupación Valenciana para el Aceite Blanqueta) integrada por Aceites Morales, la Sociedad Cooperativa Valsur, dos empresas con gran tradición olivarera y 25 cooperativas colaboradoras de la Comunidad Valenciana ya está en el mercado asiático.
Para penetrar en China y Japón tienen previsto invertir un máximo de 12 millones de pesetas por país para establecer relaciones comerciales. De momento, han elegido Pekin para comenzar la aventura, aunque dependiendo de cómo responda el consumo, que por ahora está cumpliendo las expectativas, se tiene previsto ampliar a otras regiones como Hong Kong.
Según Francisco Martínez, coodirector mancomunado de AVAB, junto con Ramón Benito, “en Oriente el consumo de aceite de oliva y orujo va a despertar a muy corto plazo”, por lo que hay que estar presente para aprovechar la sustitución de los aceites típicamente orientales como el coco por los mediterráneos.
Ahora la Agrupación valenciana quiere intentarlo también en Rusia, para lo que estarán presentes en la próxima feria de alimentación que se celebra el mes de febrero en Moscú. Además, para reforzar su posición en Japón acudirán a Tokio en marzo a FOODEX.
Esta entidad está compuesta por 13.500 socios y surgió con el ánimo de fortalecer las exportaciones de aceite de oliva, con un volumen de ventas de 6.000 millones de pesetas en el último año. Desde que se pusiera en marcha esta iniciativa la Agrupación ya ha operado en países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos, pero sólo recientemente ha introducido su aceite virgen extra en el mercado chino, una experiencia pionera en nuestro país.
AVAB distribuye sus aceites vírgenes extra bajo las marcas Blanqueta, Fruit de Oliva y Valmoral, que elaboran con variedades de aceituna fundamentalmente de la región valenciana como la blanqueta, villalonga, serrana, cornicabra, alfafara. Además desde hace cuatro años colaboran con varias extractoras para el tratamiento de alperujo.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana