web statistics
Actualidad

Ecoliva se convierte en el mayor escaparate del olivar ecológico

AMDPress.- Del 22 al 25 de mayo las localidades de Puente de Genave y Genave, en Sierra de Segura, Jaén, se convirtieron en el mayor escaparate de todos los aspectos agrarios, técnicos, culturales, científicos y lúdicos de la producción de aceite ecológico a nivel mundial.

Tras cuatro ediciones de Ecoliva, los responsables de este encuentro muestran su satisfacción por el éxito alcanzado y que ha quedado patente con la organización de la I Conferencia Mundial Ifoam de Olivar Ecológico, un hito que posiciona a nuestro país como uno de los principales productores de aceite de oliva ecológico a nivel mundial y de reconocido prestigio por la calidad de sus aceites.

El programa de conferencias, al que asistieron personalidades del ámbito de la investigación, la docencia y la cultura de Alemania, Egipto, Grecia, Portugal, Italia, Turquía, Israel y España, recogió en sus ponencias los más variados aspectos de la producción, la comercialización, los mercados y consumidores, las políticas del olivar ecológico.

El programa de las jornadas de Ecoliva también contempló la celebración de una gran variedad de actos, tanto festivos como de educación ambiental o de acercamiento a los consumidores donde los visitantes tuvieron la oportunidad de recibir una mayor información acerca de la importancia del olivar ecológico, no sólo en su vertiente de protección del medioambiente y de ser uno de los productos más saludables de la dieta mediterránea, como por su valor cultural y de apuesta por la continuidad de muchas poblaciones y personas en una actividad agraria de gran futuro.

Prueba de la mayor importancia que cada día adquiere este cultivo, durante la celebración de Ecoliva 2002 se presentó el libro la Olivicultura Ecológica en España, editado por la editorial el Olivo y donde se expone la situación actual de este cultivo y las perspectivas de desarrollo a nivel mundial.

Concretamente, la superficie de cultivo de olivar ecológico alcanza en estos momentos un total de 185.893 hectáreas de las que se obtiene del orden de 70.000 toneladas de aceite. España en estos momentos ostenta una cuota de mercado del 3%, por detrás de Italia y Portugal que representan el 7% y el 5,5% respectivamente. Ya dentro de nuestro país, la comunidad andaluza es la más importante en cultivo del olivar ecológico con 31.458 hectáreas de las que 17.394 corresponde a Córdoba, y 4.521 hectáreas a Jaén, lo que ha permitido obtener un total de 5 millones de kgs de aceite en la campaña 2000/01, que se traduce en un incremento del 53,6% en relación con la campaña anterior.

Más noticias

Aranceles LLC oleo200 oleo230525
Opinión
Por Ignacio Silva, presidente de Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas - FIAB
LivingSoill uja expoliva oleo230525
Agronomía
El Living Lab Andaluz forma parte del proyecto europeo LivingSoiLL (Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs), que integra a más de 50 socios europeos
ComercioElectronico Kantar oleo200 oleo220525
Opinión
Por Sara Rodríguez Bezos, FMCG Madrid strategic business director de Kantar Worldpanel
Concurso OOWC oloe220525
Salud
La clave de OLIGUM reside en su sistema avanzado de microencapsulación de polifenoles, compuestos antioxidantes presentes en el AOVE
Piloto Espana Montalban sudoe  gemelos digitales oleo220525
Agronomía
Para riego inteligente en el proyecto europeo Smart Green Water

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana