web statistics
Actualidad

El cultivo de olivo revaloriza el precio de las tierras argentinas de San Juan

Oleo Digital.- En la región argentina de Cañada Honda, en San Juan, se ha revalorizado el precio de los campos sin cultivo, pero con agua, especialmente para olivos. Éstos se han vendido recientemente a 1.500 dólares la hectárea, cuando hace un año el pecio era de 850 dólares.

Consultores agrícolas e inmobiliarias dedicadas a la compra-venta de este tipo de tierras coinciden en afirmar que los valores de los campos sanjuaninos destinados al cultivo agrícola aumentaron hasta un 50% en este mes de abril, con respecto al mismo mes del año pasado, impulsados especialmente por el interés en plantar olivos.

Según los expertos, la fuerte demanda de inversores locales, nacionales y extranjeras, son los responsables de empujar los precios a valores sin precedentes en la provincia. Además, coincidieron en un factor: la gran demanda por plantar olivos.

“Se ha producido un cambio en el mercado", aseguró Verónica Ripoll, experta en la compra-venta de campos, al recordar que después de la devaluación el interés apuntaba especialmente a los viñedos. Por su parte, Américo Clavel, desde la consultora que lleva su mismo nombre afirmó que "ahora todo el mundo está dispuesto a vender las plantaciones de uva y no hay compradores, en cambio, nadie sale hoy a vender un campo de olivos".

En ese sentido, Carlos Pasquet, de la consultora Ciasa, señaló que hay zonas implantadas con olivos cuyo valor pasó de 10.000 a 12.000 dólares la hectárea, a los actuales 20.000, en tan solo un año, es decir, casi el 67% más, y no se encuentra a nadie que quiera vender una plantación importante de aceitunas.

Más noticias

Ecovalia pac oleo220725
Legislación/PAC
La medida, a juicio de la organización, equivale a un desmantelamiento de la PAC
Drone mosca olivo fundacion jav oleo220725
Plagas/Enfermedades
Una experiencia pionera impulsada por la Fundación JAV y respaldada por la Junta de Andalucía, con la colaboración de las DOP Sierra de Segura y Sierra Mágina, y la Cooperativa San Vicente de Mogón
De prado algosur oleo220725
Mercado
De olivar y almendro así como el 100% de la almazara de Algosur
Reforma pac27 oleo210725
Legislación/PAC
La Coalición Por Otra PAC alerta: “La CE debilita la sostenibilidad del campo europeo con su propuesta post 2027”
CultivoRegadioEstandar JuntaAndalucia oleo210725
Agronomía
La Junta activa el Plan Parra con 165 millones

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana