Revista
Oleo Digital.- La andaluza Rosa María Vañó Cañadas, socia fundadora y directora general de la empresa jiennense Castillo de Canena Olive Juice, ha sido elegida Mujer Empresaria del Año, galardón nacional que se entrega el próximo 26 de noviembre en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Se trata de una de las categorías de los Premios Fedepe 2008 (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas y Profesionales y Empresarias-Fedepe), que en ésta su XVII edición han reconocido también a la presidenta de Microsoft Iberia, el Ministerio de Defensa, la directora del Instituto Cervantes y la directora de RRHH de El Corte Inglés.
Los Premios Fedepe se entregan a mujeres destacadas en diferentes ámbitos, con el objetivo de hacer visibles a las directivas y empresarias de nuestro país y reconociendo públicamente su carrera y trayectoria profesional. Los galardones también pretenden premiar a las empresas y medios de comunicación que hayan favorecido el papel de la mujer en el ámbito laboral.
El jurado ha estado integrado por la presidenta de Fedepe, Carmen Sanz Chacón; la secretaria general, Francisca García Vizcaíno; y la presidenta de honor, Pilar Gómez-Acebo. También han formado parte del jurado, el director general de Telefónica España, José Rocillo; el director de desarrollo de La Caixa, Fernando Antonio Moroy; y el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Rosa María Vañó cuenta con una dilatada trayectoria profesional y amplia experiencia en gestión adquirida en multinacionales de diferentes sectores. Tras desempeñar diversos cargos de responsabilidad en compañías multinacionales -los últimos nueve años en The Coca-Cola Company como Directora de una unidad de negocio-, en 2003 funda Castillo de Canena Olive Juice, logrando posicionar en poco tiempo esta joven marca jiennense como referente de innovación y calidad dentro del mercado mundial de aceites de oliva de alta gama.
La alta calidad y el prestigio de sus aceites viene avalado por numerosos premios nacionales e internacionales, como el Gran Picual Expoliva, el Coq D’Or de Francia o la Medalla de Oro en la feria norteamericana de alimentación y hostelería “2007 Los Angeles Internacional Olive Oil Competition”. Además, sus productos han sido elegidos durante dos años consecutivos, 2006 y 2007, uno de los mejores aceites del mundo, en países como Alemania (Feinsmecker), Italia (Guía de Marco Oregga) o Reino Unido (Judy Ridgeway), y la Junta de Andalucía ha reconocido la excelencia de la empresa con la concesión del sello institucional Calidad Certificada.