Revista
Oleo Digital.- El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ha asegurado a los agricultores valencianos, durante su comparecencia en rueda de prensa tras su visita institucional a la Comunitat Valenciana, que no se admitirán restricciones poco razonables al empleo de productos fitosanitarios.
López Garrido ha explicado que los agricultores le han expuesto sus preocupaciones sobre el futuro de la Política Agraria Común, sobre el control de productos fitosanitarios en el sector hortofrutícola y los cítricos, y sobre las diferencias de precios en los circuitos comerciales. En este sentido, apuntó que la propuesta europea de prohibir algunos productos fitosanitarios que se utilizan para impedir la entrada de plagas en el sector hortofrutícola y de cítricos es el problema que "más preocupa" a los agricultores, ante lo que el Gobierno ha querido expresar su "absoluta tranquilidad y absoluta confianza".
El secretario de Estado para la Unión Europea ha señalado que el Gobierno español mantiene una posición "razonable" al respecto, "y desde luego está en desacuerdo" con que se prohíban la mayor parte de los productos que actualmente se utilizan, y ha explicado que la mayoría de Gobiernos europeos van a adoptar decisiones distintas a las que ha planteado la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.
Sobre las diferencias del precio que reciben los productores primarios y el que pagan los consumidores finales, ha reivindicado las medidas adoptadas por el Gobierno orientadas hacia la transparencia y la competencia, como los Observatorios de precios.
Respecto a la PAC, el secretario de Estado ha indicado que España defiende la continuidad plena de esa política, modernizándola, y ha destacado que la agricultura supone el 4% del PIB de la UE, pero la PAC recibe del presupuesto comunitario más de un tercio.