web statistics
Actualidad

GEOLIT y Corporación Tecnológica de Andalucía potenciarán en Jaén proyectos empresariales de cooperación en I+D+I

Oleo Digital.- El Parque Científico y Tecnológico de Geolit ha acogido en su centro de empresas Big Bang, un Desayuno Tecnológico con la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) para dar a conocer a las empresas jiennenses las posibilidades de asesoramiento y financiación de sus proyectos de I+D+I que les ofrece esta Fundación.

Este Desayuno Tecnológico es el segundo incluido en esta iniciativa puesta en marcha por Geolit en colaboración con la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y con la que pretende fomentar la innovación en las empresas jiennenses y contribuir al intercambio de experiencias en favor de la competitividad de la economía de la provincia.

El director técnico de Corporación Tecnológica de Andalucía, Gerardo Jiménez, ha explicado a los directivos participantes las condiciones que deben reunir los proyectos financiados por la Corporación Tecnológica de Andalucía y ha señalado, en este sentido, que deben ser proyectos capaces de poner en el mercado nuevos productos y servicios que aporten valor añadido y que tengan viabilidad económica o interés social.

Además, es un requisito imprescindible que al menos un 15% del presupuesto del proyecto se subcontrate a uno o más grupos de investigación del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI), con lo que se garantiza la transferencia tecnológica. Asimismo, les explicó que la financiación de los proyectos de I+D+I promovidos desde la Corporación se realiza a través de los fondos propios aportados por los miembros, y a través de las distintas aportaciones y subvenciones de las Administraciones Públicas destinadas a la I+D+I.

CTA pretende acercarse a Jaén y estimular la participación de las empresas locales en la Fundación, que ya ha financiado tres proyectos que se ejecutan en esta provincia, que han movilizado una inversión privada de 6,7 millones de euros y a los que ha concedido incentivos por valor de 2,4 millones de euros. Además, siete grupos de investigación de la Universidad de Jaén participan en otros tantos proyectos de la Corporación que se ejecutan en diferentes provincias andaluzas. Los trabajos subcontratados a estos grupos cuentan con un presupuesto de casi 600.000 euros.

En el encuentro el gerente de Geolit, Jesús Muñoz, ha destacado el decisivo papel que está jugando la Corporación Tecnológica de Andalucía en la potenciación de la colaboración entre el entorno científico y el productivo y como primer promotor de proyectos de I+D+I en Andalucía. Asimismo ha subrayado la importancia de que Geolit desarrolle iniciativas como los Desayunos Tecnológicos, que sirven de punto de encuentro de las empresas que quieren poner en común sus experiencias y conocimientos en pos de la innovación y el desarrollo empresarial.

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es una Fundación privada promovida por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (CICE) de la Junta de Andalucía para estimular el desarrollo de la innovación en Andalucía. Suma esfuerzos públicos y privados para financiar proyectos de I+D+I empresarial que tengan viabilidad económico-social y en los que participen grupos de investigación al menos en un 15% del presupuesto, lo que garantiza la transferencia tecnológica Universidad-Empresa.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana