Revista
Oleo Digital.- Acesur - segunda empresa marquista del sector de aceites del país y la primera con capital 100% nacional, propietario de aceites La Española, Coosur, Coosol y Guillén- ha registrado en los últimos cinco años un crecimiento en sus exportaciones que han supuesto duplicar su volumen exportado. Un logro que se une a estar entre los cinco mayores exportadores de aceite de oliva envasado del mundo y entre los tres primeros en volumen de ventas.
La compañía aceitera factura a sus mercados de exportación el 35% de su producción global de aceites envasados, lo que supone más de 25 millones de litros de aceites envasados.
El director general de Acesur, Gonzalo Guillén ha afirmado en el día de hoy en rueda de prensa que “Facturamos en el exterior un 35% de nuestro envasado y somos líderes en más de veinte países, como Alemania -con una cuota del 75% del total de aceite de oliva envasado-, Irlanda –con una cuota del 70%-, o el Reino Unido –con una cuota cercana al 50%-, en especial con nuestra marca insignia “La Española”.
Además, la compañía está presente en lugares tan remotos como Nueva Zelanda o China; incluso Acesur exporta al año para los peregrinos que van a La Meca (Arabia Saudí) cerca de 800 mil litros de aceite -repartidos en pequeñas latas de unos 175 centilitros-, vendiendo allí unos dos millones de latas al año.
Respecto al mercado interior, según ha informado Olga Lorenzo, directora comercial de Acesur, “nuestras ventas de aceite de oliva envasado superan los 40 millones de litros, con un crecimiento sostenido superior al 10% desde hace más de diez años, y de hecho la compañía prevé una facturación de 410 millones de euros a cierre fiscal en este mes de mayo.
Por otra parte, Acesur ha destinado en el periodo 2008/2009 una cantidad de 60 millones de euros a inversiones innovadoras que mejoran la eficiencia de los procesos productivos (destacan la nueva planta de envases PET, nuevo almacén logístico inteligente, una nueva planta de cogeneración eficiente y ecológica o la reciente planta de producción de biodiésel). Igualmente destina más de un millón de euros cada año a i+D+i, lo que les permite comercializar productos innovadores, adecuados a las tendencias y preferencias de los consumidores.
“Gracias a este diálogo continuo con los consumidores hemos conseguido, por segundo año consecutivo, que nuestra marca de aceite “Coosur” sea la marca de fabricante número uno en ventas en la categoría de aceite de oliva virgen extra”, ha anunciado Olga Lorenzo.
En concreto, según los datos aportados por AC Nielsen, la rotación de este producto en el lineal es de más del doble que el obtenido por las siguientes marcas de fabricante.