web statistics
Actualidad

La DOP Sierra Mágina inauguró sus nuevas instalaciones en Bedmar

Oleo Digital.- La consejera de Agricultura y Pesca de Andalucía, Clara Aguilera, ha hecho un llamamiento al sector olivarero para afrontar debilidades y anticiparse a las dificultades, con objeto de mejorar su posicionamiento en el mercado. La titular de Agricultura realizó estas declaraciones con motivo de la inauguración de la nueva sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) de Aceite de Oliva Virgen Extra Sierra Mágina el pasado 9 de octubre.

La Consejería de Agricultura y Pesca ha subvencionado con el 40% de la inversión total las obras de la nueva sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Aceite de Oliva Virgen Extra Sierra Mágina, un proyecto que ha calificado de "símbolo de modernidad", que ha supuesto una inversión de algo más de un millón de euros.


La consejera de Agricultura y Pesca ha aplaudido esta iniciativa, a la que se ha calificado de "símbolo de modernidad" y una "clara apuesta por el futuro del sector oleícola". Esta actividad, según ha apuntado, cuenta con una "importancia estratégica" en la comarca de Sierra Mágina, donde las más de 61.000 hectáreas de olivar tradicional suponen un "motor de desarrollo económico y social" en los 15 municipios de la zona.

La titular de Agricultura ha instado al Consejo Regulador a seguir trabajando para que el aceite producido en Sierra Mágina "se valore, no sólo por su calidad, sino también por los beneficios ambientales que proporciona el cultivo tradicional del olivo".

La nueva sede alberga, entre otros espacios, laboratorios, una agrotienda y amplios espacios para actividades de divulgación y promoción. Se trata, pues, de un proyecto que va camino de convertirse en todo un centro de interpretación del aceite de oliva virgen extra de la comarca. Por otra parte, la consejera de Agricultura y Pesca ha aprovechado su visita a la provincia jiennense para inaugurar las obras de transformación de regadíos de la Comunidad de Regantes Aguas de Campillo de Arenas, que ha supuesto una inversión de casi 1,9 millones, de los cuales 1,1 están subvencionados por la Consejería.

Gracias a estas obras, se garantizará el agua en el olivar de la zona, aportando estabilidad a las cosechas y actividad de sus almazaras e industrias agroalimentarias, lo cual redundará en una mayor competitividad del sector olivarero. Los beneficiarios de estos nuevos regadíos son 278 agricultores --integrantes de la comunidad-- y 500 hectáreas de olivar.

Las obras realizadas han consistido en la captación de agua con bombas sumergidas, la construcción de tres depósitos de regulación y almacenamiento, tres estaciones de rebombeo y filtrado, así como una red de transporte y de riego primaria y secundaria.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana