web statistics
Actualidad

Cerca de 50 maestros de almazara de Sierra Mágina actualizan sus conocimientos en una jornada del IFAPA en Bedmar

Oleo Digital.- Cerca de 50 maestros procedentes de almazaras de la comarca de Sierra Mágina han participado en una jornada de actualización de conocimientos, organizada por el Instituto de Formación e Investigación Agraria y Pesquera, IFAPA, “Venta del Llano”, dependiente de la Consejería de Agricultura, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra Mágina” en su sede de Bedmar.

El delegado provincial de Agricultura, Roque Lara, ha asistido al acto de apertura de este encuentro, en el que también han participado el director del IFAPA, Francisco M. Sánchez, y el presidente del Consejo Regulador, Rafael de la Cruz.

Lara ha destacado la intensa labor tanto formativa como investigadora del Instituto en beneficio de la agricultura en general y de la olivicultura en particular. Asimismo, se ha dirigido a todos a los asistentes y les ha animado a que sigan apostando por conseguir los mejores aceites “demostrando que el picual es el mejor aceite del mundo”.

Las ponencias corrieron a cargo de Gabriel Beltrán y Antonio Jiménez, investigadores del IFAPA “Venta del Llano”, que repasaron todos los aspectos sobre la producción del aceite de oliva, desde la recepción del fruto hasta el almacenamiento del producto, trasladando a los asistentes todos los avances que se han descubierto en la almazara experimental del Instituto y que son aplicables a la producción de aceite de oliva virgen extra de calidad en Sierra Mágina.

Asimismo, el director del IFAPA, Francisco M. Sánchez, presentó el proyecto “Transforma: Olivar y frutos secos”, siguiendo la línea de hacer llegar al sector los resultados de sus proyectos de investigación. La jornada concluyó con una mesa redonda con la participación de los ponentes, moderada por el gerente del Consejo Regulador, Manuel Jesús Sutil.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana