web statistics
Actualidad

El consumo de aceite de oliva y aguacates triplica la probabilidad de embarazo mediante fertilización 'in vitro'


Oleo Digital.- Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard, presentado esta semana en la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, recoge que comer aceite de oliva y aguacates triplica la probabilidad de embarazo mediante fertilización 'in vitro', tal y como ha informado la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Málaga.

En concreto, se ha estudiado el consumo de grasas en 150 mujeres mayores de 30 años y en tratamiento de fertilidad en el Hospital General de Fertilidad de Massachusetts. El informe concluye que las mujeres que consumían las mayores cantidades de grasas monoinsaturadas tenían 3,4 veces más probabilidades de tener un hijo después del tratamiento de fertilidad, en comparación con aquellos que consumían las cantidades más bajas.

Sin embargo, las mujeres que consumieron las grasas más saturadas como la mantequilla y la carne roja producían menor cantidad de óvulos para su uso en el tratamiento de fertilidad, han informado desde la asociación a través de un comunicado.

Según el profesor Jorge Chavarro, el autor principal del estudio, los productos más aconsejables para su consumo son los aguacates y el aceite de oliva, que tienen una gran cantidad de niveles de grasas monoinsaturadas y niveles bajos de otros tipos de grasa.

Por su parte, Benjamín Faulí, técnico de Asaja Málaga, ha subrayado que estos datos "vienen a ratificar las extraordinarias cualidades de estos productos, emblemáticos en la agricultura malagueña". "Sabíamos, además, que tanto el aguacate como el aceite de oliva tienen ya probadas sus cualidades para proteger el corazón".

Incluso, ha añadido que "la todopoderosa Food and Drug Administration (FDA), organismo encargado de autorizar y regular los fármacos y medicamentos en Estados Unidos, permite incorporar una etiqueta en las botellas de aceite de oliva virgen alusiva a sus propiedades beneficiosas para la salud del corazón".

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana