web statistics
Actualidad

La DOP Estepa participa en el 3º Seminario Internacional sobre DO en los Países Mediterráneos


Oleo Digital.- La Denominación de Origen Estepa, de la mano del CSIC y del investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Javier Sanz Cañada, ha participado en un foro de trabajo sobre la nueva “Gobernanza” de las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Protegidas en los países mediterráneos.

En un encuentro celebrado en la ciudad turca de Antalya, numerosos expertos de diferentes universidades, centros de investigación y representantes de las diferentes Denominaciones de Origen e Indicaciones Protegidas de todo el arco mediterráneo y de países terceros (como Brasil y Estados Unidos), así como de instituciones internacionales (FAO, UE, OMC, OMPI, ORIGIN, etc.), debatieron y expusieron las nuevas teorías y realidades por las cuales caminan los productos agroalimentarios de calidad vinculados con los territorios.

Javier Sanz Cañada y el secretario de la DOP Estepa, Moisés Caballero, mostraron las realidades de las Denominaciones de Origen Oleícolas Españolas, sus especiales circunstancias, así como la realidad del caso de la DOP Estepa. Una de las realidades que constataron fue la necesidad de una mayor participación de los agentes implicados en el desarrollo de los territorios agrícolas y ganaderos especialmente, pero también de las instituciones y los consumidores, con una mayor intervención en todo el proceso de la cadena agroalimentaria.

Algunas de las conclusiones en las que coincidieron la mayoría de los expertos fueron la importancia del valor ecosistémico y del desarrollo rural, como aspectos que caminan conjuntamente con los enfoques sobre la cadena de valor, determinan que los factores medioambientales y territoriales deben estar fuertemente unidos a los elementos sociales y económicos, en el ámbito de una buena y democrática gobernanza local. Asimismo, las DOP se erigen en importantes plataformas interprofesionales a escala local en los diferentes territorios.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana