web statistics
AOVES

La Aceituna Aloreña de Málaga, única DOP de aceituna de mesa en España

DOP Aceituna Alorena


Oleo Digital.- Después de más de diez años, la Aceituna Aloreña de Málaga era registrada el pasado diciembre como Denominación de Origen Protegida en el Registro europeo de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, lo que supone el reconocimiento y la protección de las características diferenciales de este producto en todo el territorio europeo, así como el respaldo internacional de la Comunidad Europea ante países terceros. Ayer, 15 de mayo, se presentaba oficialmente.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, era el encargado de presidir este acto de presentación de la DOP, animando al sector a aprovechar “la cercanía de la zona de producción a Málaga capital y Costa del Sol, lugares con gran presencia internacional” para “no perder esa oportunidad” y conquistar los mercados exteriores. “Hay que dar a conocer las cualidades de esta variedad de aceituna, traspasar la frontera local y darse a conocer en otros países”, apuntaba.

Planas ponía en valor el “largo camino de más de diez años” emprendido para la obtención de este distintivo alcanzado en diciembre de 2012 con la inscripción de esta DOP en el Registro europeo de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, hecho que supone el reconocimiento y la protección de las características diferenciales de este producto en todo el territorio europeo, así como el respaldo internacional de la Comunidad Europea ante países terceros. Además, el consejero valoraba la colaboración del sector, el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del Guadalhorce, el Gobierno andaluz y los agentes sociales y las instituciones de la Comarca del Guadalhorce, “que ha hecho posible que este distintivo sea una realidad”.

En referencia a las características del alimento protegido por esta denominación, el consejero señalaba que más de la mitad del olivar de esta comarca son plantaciones centenarias ubicadas en zonas de elevada pendiente, por lo que éste es “un cultivo de baja productividad pero con una calidad inigualable que hace de la Aceituna Aloreña una variedad idónea para su elaboración como aceituna de mesa”.

Asimismo, durante su discurso, Planas recordaba a los productores que “la I+D+i es fundamental para avanzar en una actividad que mantiene una estructura artesanal y que debe ir avanzando hacia una industria agroalimentaria moderna”.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana