web statistics
Asociaciones

La reforma de la PAC protagoniza la Asamblea General de Asaja-Andalucía

Asamblea General ASAJA A
Foto: Asaja-Andalucía


Oleo Digital.- La organización agraria Asaja-Andalucía ha recordado a la secretaria general del Ministerio de Agricultura, Isabel García Tejerina, que sin perjuicio de la necesidad de consolidar en el trílogo los avances para una aplicación menos traumática de la convergencia interna, que el Magrama está impulsando, es igualmente importante para los agricultores andaluces que el modelo nacional de la nueva PAC contemple un pago base que combine los criterios administrativos y productivos para responder así a las necesidades de cada agricultura y de cada comarca agraria.

Así se lo trasladaba el presidente de la organización andaluza, Ricardo Serra en su asamblea general celebrada el pasado viernes 17 de mayo en Antequera (Málaga) a la que asistieron casi un millar de agricultores andaluces

Según Serra, esta complementación de criterios es viable técnicamente y cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea, y además, figura en la “Propuesta de posición común para la Reforma de la PAC Horizonte 2020” que suscribió el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, con los consejeros de Agricultura de las 17 comunidades autónomas el pasado 15 de junio de 2012. Por su parte, Isabel García Tejerina manifestaba que “el objetivo del Gobierno es que el dinero de la PAC se quede donde está” y recordaba que el concepto de “tasa plana” fue un invento propuesto por el Gobierno socialista en 2009 y que después asumió la Comisión Europea.

La secretaria general también explicaba que el Ministerio de Agricultura pretende definir regiones con el importe de ayudas más parecido posible para “evitar trasvase de fondos de un sistema a otro”. En este sentido hizo una llamada a la tranquilidad de los agricultores y ganaderos andaluces y declaró que el gobierno se toma muy en serio al sector agrario andaluz.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana