web statistics
Asociaciones

COAG prevé una cosecha de aceite media en Jaén para la próxima campaña

COAG 2949
Foto: COAG


Tras realizar unas primeras valoraciones, los técnicos de la organización agraria COAG prevén una cosecha de aceite media en Jaén para la próxima campaña, lejos de la cosecha récord que se esperaba en algunas zonas debido a la gran cantidad de lluvia, y de la pasada, que fue más de un 70% menor que la anterior. Los técnicos han tenido en cuenta que el desarrollo de la floración tiene un ritmo diferente en cada comarca y que aún estamos a mediados de junio.

Asimismo, en sus visitas al campo han comprobado que la fertilización y floración más temprana (la que comenzó antes del 15 de mayo) ha tenido un buen desarrollo, pero no ocurre lo mismo con la más atrasada, coincidiendo con las jornadas de bajas temperaturas que experimentó la provincia durante mayo. En este caso, una floración que habitualmente debe durar unos días, se ha alargado durante dos semanas, lo que ha provocado que esté más atrasada de lo habitual, sobre todo en las zonas de sierra como Mágina, Cazorla, Segura o Sur.

Esto ha provocado que la floración de esta cosecha sea muy heterogénea, llegando en algunos casos a un escaso o nulo cuajado, como en zonas de Sabiote, Villargordo, Mancha Real o Jimena, mientras que en otras zonas, sin embargo, la fertilidad ha sido muy buena y se espera un buen cuajado, como en Úbeda. La última fase de floración coincidirá con elevadas temperaturas de más de 30 grados debido a su retraso, algo no habitual, señalan.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana