web statistics
I+D+I

“El Sector de Elaboración de Aceite de Oliva: un Estudio Multidisciplinar”

Libro 2951
Foto: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

El Centro de Interpretación Olivar y Aceite Comarca de la Loma acogió el pasado viernes, 14 de junio, la presentación del libro “El Sector de Elaboración de Aceite de Oliva: un Estudio Multidisciplinar” a cargo del Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Westfalia Separator Ibérica y la Asociación Olivar y Aceite comarca de La Loma.

La apertura y presentación del acto corrió a cargo de José Luis Romera, presidente de la Asociación Olivar y Aceite comarca La Loma, acompañado de Manuel Parras Rosa, rector de la Universidad de Jaén, Manuel Moya Vilar, coordinador del Área de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén, Vicente Gallego Simón, jefe de Servicio de Ordenación Académica de la Universidad Internacional de Andalucía Antonio Machado de Baeza , Juan Vilar Hernández, consejero Delegado de GEA Westfalia Separator Ibérica, y Rafael Cárdenas García, director general del Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Westfalia Separator Ibérica.

Durante su intervención, Manuel Moya, trató la aplicación del trabajo y el conocimiento de la Universidad al mundo oleícola, con una aproximación acerca de los adelantos en materia de fabricación de aceite de oliva; Juan Vilar, expuso la importancia del conocimiento como herramienta para el desarrollo económico y social de nuestra tierra.

Por su parte, Rafael Cárdenas puso de manifiesto el papel empresarial en materia oleícola para el aseguramiento del éxito. Vicente Gallego realizó una disertación crítica acerca del camino seguido por la industria del aceite y del cambio de rumbo que se necesita en el mundo oleícola para afrontar estos nuevos tiempos. Por último José Luis Romera, cerró el turno de intervenciones con una reflexión acerca del oleoturismo y la experiencia de puesta en marcha de la Asociación Olivar y Aceite Comarca de la Loma.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana