web statistics
Agronomía

Andalucía convoca ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores

Jovenes agricultores 2968
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que convocan para 2013 las ayudas para la primera instalación de jóvenes agricultores que, además, podrán acceder a subvenciones para modernizar las explotaciones agrarias en las que vayan a instalarse. Dichas ayudas, cofinanciadas con fondos Feader, se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para 2007-2013 con el objetivo de aumentar la competitividad en el sector agrícola y forestal.

De acuerdo con las bases reguladoras para la concesión de ayudas a nuevas instalaciones de jóvenes, las personas beneficiarias de estas subvenciones deberán tener cumplidos los 18 años y ser menores de 40. De esta forma, se garantiza el relevo generacional, ya que en la actualidad, cerca del 60% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 44 años y menos del 10% es menor de 35 años. Mediante esta línea de subvenciones se pretende, por tanto, facilitar el acceso a la primera instalación agraria de los andaluces entre los 18 y los 40 años, que suponen el 33% de la población andaluza.

Otro de los requisitos son que la explotación agraria se ubique en la región de Andalucía y poseer en el momento de su instalación el nivel de capacitación profesional suficiente establecido por la Comunidad Autónoma. No obstante, se le podrá conceder un plazo máximo de tres años a partir de la fecha de concesión de la ayuda para acreditar el cumplimiento de los requisitos de cualificación profesional y competencia, sin que dicho plazo pueda exceder de dos años desde la fecha de su instalación.

Asimismo, los interesados en optar a dichas ayudas deberán acreditar no haber sido titular de explotación agraria alguna, presentar un plan empresarial y comprometerse a ejercer la actividad agraria e inversiones objetos de la subvención por un período no inferior a cinco años.

El plazo de presentación de las solicitudes para optar a estas ayudas será de un mes a contar a partir de hoy 10 de julio, mientras que el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, que se empezarán a contar a partir del día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana