web statistics
Asociaciones

Asaja podrá tramitar las denuncias por robo en el campo

Asaja Sevilla 2969
Foto: Asaja-Sevilla

Representantes de Asaja-Sevilla se reunían en la mañana de ayer, 10 de julio, con la subdelegada del Gobierno en Andalucía, Felisa Panadero, para analizar la marcha del Plan contra los robos en instalaciones agrícolas y ganaderas en la provincia de Sevilla. En este encuentro, Asaja-Sevilla ha recordado que aunque la Guardia Civil cifra en 1.400 el número de robos en el campo sevillano durante el año 2012 (más del doble que en 2011), estas cifras corresponden sólo a los robos denunciados, que son sólo un 10% de los robos reales, ya que sólo uno de cada diez agricultores afectados llegan a formular la denuncia.

Pese al esfuerzo realizado por la subdelegada del Gobierno y por las Fuerzas del Orden no han cesado ni han disminuido los robos en el mundo rural, e incluso han llegado a duplicarse en algunos momentos puntuales desde el comienzo de 2013. Con este panorama, como ha trasladado la organización agraria, los agricultores y ganaderos se sienten completamente abandonados y frustrados por la impunidad con la que los delincuentes actúan, robando y causando importantes daños en sus explotaciones, infraestructuras y cosechas.

Asimismo, desde Asaja-Sevilla valoran la respuesta de la subdelegada del Gobierno, quien ha asegurado durante el encuentro que se implantará el sistema de denuncias que Asaja-Sevilla lleva demandando desde el año 2009 para que sea la propia organización la que tramite las denuncias, que tan sólo deberán ser ratificadas por los agricultores y ganaderos afectados en la comisaría o cuartel de la Guardia Civil correspondiente.

De este modo se persigue animar al agricultor a denunciar, facilitándole la gestión y evitando los engorrosos trámites, uno de los principales escollos que llevan a muchos agricultores y ganaderos a no llegar a interponer formalmente las denuncias.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana