web statistics
Almazaras

Los productos españoles aprecian y demandan otros mercados, según Arias Cañete

Ministro 2987
Foto: Magrama

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que “España tiene un sistema agroalimentario potente, que nos abastece y cuyos productos de calidad aprecian y demandan otros mercados”. Este sistema “vivifica y conserva el territorio y ofrece oportunidades de empleo que debemos aprovechar”, ha añadido.

Miguel Arias Cañete inauguraba ayer, 4 de septiembre, en Valladolid las IV Jornadas sobre Cooperativismo Agrario, organizadas por el diario El Norte de Castilla, donde ha resaltado lo mucho que tienen que ofrecer las cooperativas para mejorar la situación de la economía española. En este sentido, el ministro ha señalado el momento relativamente favorable en el que se encuentra el sistema agroalimentario español, que contribuye al PIB con un 8% y da empleo a más de dos millones de personas, “un auténtico motor de la recuperación económica de España”, ha resaltado. Según el ministro, esta recuperación tiene su impulso en las exportaciones. Así, en 2012 la exportación de productos agrarios supuso un valor superior a los 36.000 millones de euros, un 15% del valor total de lo exportado por España en ese año. Además, el sector agroalimentario tiene unas tasas de empleo mejores que las registradas en el conjunto de la economía.

Según el ministro, esta buena situación del sistema agroalimentario se debe en gran parte al trabajo de las cerca de 4.000 cooperativas agrarias españolas, cuya facturación total se sitúa en los 19.000 millones de euros, con un crecimiento medio anual en los últimos cinco años del 13%. En definitiva, “las cooperativas se presentan hoy como un tejido moderno y competitivo”, ha recalcado.

No obstante, el ministro ha expresado la necesidad de que las cooperativas españolas incrementen su dimensión para poder competir con garantías en el mercado internacional. Para lograrlo, Arias Cañete se ha referido a la Ley de Fomento de la Integración Cooperativa y otras Entidades Asociativas Agroalimentarias, aprobada recientemente por el Parlamento. En opinión del ministro “esta ley ofrece a las cooperativas herramientas para su integración en entidades asociativas fuertes y dotarlas de una posición negociadora que permita rescatar márgenes económicos que hoy se pierden”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana