web statistics
Legislación/PAC

Aprobado el pago de anticipos de las ayudas directas para la campaña 2013

Magrama 2992
Foto: Magrama

El Comité de Pagos Directos ha dado su dictamen favorable al proyecto de Reglamento de la Comisión que autoriza los anticipos de los pagos directos de la PAC a todos los agricultores de la Unión Europea. El reglamento será publicado en breve en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Dichos anticipos, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre, son del 50% para todas las líneas de pagos directos, dentro del primer pilar de la Política Agraria Común, siempre y cuando se hayan finalizado los oportunos controles establecidos en la legislación vigente. El resto de los pagos directos de la campaña 2013 de la Política Agraria Común se realizarán a partir del 1 de diciembre.

En el caso de España, estos anticipos podrían permitir un adelanto de las ayudas de alrededor de 2.500 millones de euros. Dentro de esta cifra, destaca el anticipo del régimen de pago único, que puede suponer un adelanto de unos 2.450 millones de euros, beneficiando aproximadamente a 870.000 agricultores.

España fue uno de los primeros países en solicitar a la Comisión el pago de anticipos de las ayudas directas en esta campaña 2013 para permitir que el dinero de las ayudas pueda recibirse cuanto antes por parte de los agricultores. Esto era especialmente importante en algunas regiones que durante la primavera pasada tuvieron diferentes circunstancias climatológicas adversas que han impedido un desarrollo normal de la campaña.

Los anticipos se pueden pagar en todas las Comunidades Autónomas, aunque se trata de una decisión que debe tomar cada gobierno autonómico. Para ello, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente realizará la oportuna coordinación de todos los pasos previos a la realización del pago.

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana