web statistics
Mercado

El AOVE protagoniza el IV Congreso Gastronómico impartido por Paco Roncero

Andalucia sabor 2997
Foto: Junta de Andalucía

“El aceite de oliva virgen extra y sus monovarietales en la alta gastronomía” es el título que el cocinero Paco Roncero eligió para el IV Congreso Gastronómico Andalucía Sabor que impartió ayer en este salón. Roncero es uno de los cocineros que más lejos han llevado la experimentación con los vírgenes extra de nuestro país. Un trabajo en el que ha sido fundamental la amplísima gama de monovarietales que se producen en nuestro país. “Cada una de esas aceitunas tiene unas características diferentes y nos van a aportar cosas distintas en nuestros platos”. Partiendo de esa materia prima ha desarrollado nuevas técnicas culinarias, que han abierto un nuevo campo al uso y disfrute de este alimento.

Pero Roncero ha ido un paso más allá. Ya no sólo se trata de aprovechar los sabores y aromas característicos de las cientos de monovarietales que se producen en nuestro país. Ahora trabaja incluso con los matices organolépticos que el distinto grado de maduración otorga a una aceituna, y por ende a su aceite. “No tiene nada que ver, como hemos comprobado, un aceite cogido en octubre, en noviembre o diciembre. Son sabores y aromas totalmente diferentes. Y yo creo que esto es muy importante a la hora de cocinar con el aceite de oliva virgen extra como ingrediente principal de tu plato”, señalaba.

Partiendo de la gran variedad andaluza, la picual, Roncero ha elaborado tres platos con otros tantos aceites que se diferenciaban por su fecha de elaboración: octubre, noviembre y diciembre. Como era de esperar, en todos ellos se manifiestan atributos típicos de la variedad. Pero más allá de eso, cada uno tiene una personalidad única que Roncero ha sabido aprovechar para cada uno de los tres platos que ha elaborado.

Ésta es una iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Junta de Andalucía.

De hecho, este acto, marca el pistoletazo de salida al más ambicioso proyecto de promoción del producto en el que se ha embarcado la Interprofesional en toda su historia. A lo largo del otoño se pondrán en marcha campañas de promoción en 13 países de cuatro continentes: Alemania, Japón, Rusia, Estados Unidos, México, Brasil, Australia, Reino Unido, Francia, China, India, Indonesia y España.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana