I+D+I

Un trabajo realizado en almazaras de Jaén sobre empresas familiares, premiado en EEUU

Uja 2998  1
Foto: UJA

Dada la influencia que ha tenido un trabajo sobre emprendimiento y empresa familiar, realizado en almazaras de la provincia de Jaén, en el que ha participado el profesor de la Universidad de Jaén (UJA) José Moyano Fuentes, ha sido doblemente premiado en EEUU.

Se trata del trabajo titulado “Riqueza socioemocional y riesgo en empresas familiares. Evidencia en almazaras españolas”, en el que junto a José Moyano han participado profesores de otras universidades, como Manuel Núñez-Nickel, de la Universidad Carlos III de Madrid.

El trabajo, publicado en 2007 en una prestigiosa revista del ámbito de Gestión, examina la historia de 1.298 almazaras de la provincia de Jaén durante más de 50 años para comprender cómo la propiedad de la familia en las empresas familiares influye en la asunción o toma de riesgos. “El hecho de realizarlo sobre almazaras de la provincia de Jaén aporta un valor añadido al estudio, pues es uno de los pocos trabajos sobre gobierno corporativo que utiliza datos no convencionales en un entorno internacional, en contraste con los intensamente utilizados basados en datos de empresas de EEUU”, señala Moyano.

El artículo desafía la idea predominante hasta ahora de que las empresas familiares son más adversas al riesgo que las empresas no familiares, debido a la concentración de la propiedad en una única empresa. Este enfoque tradicional no considera que los propietarios de las empresas familiares estén interesados no solo en conseguir objetivos financieros (beneficios), sino también en objetivos no financieros, como es, el preservar la llamada riqueza socioemocional.

Este nuevo término engloba aspectos no financieros de las empresas familiares vinculados a la capacidad de ejercer poder, la satisfacción de necesidades de pertenencia, afecto e intimidad, la perpetuación de los valores de la familia a través de la empresa, la preservación de la dinastía familiar o la conservación del capital social de la familia. “Perder riqueza socioemocional implica pérdida de intimidad, reducción del status y fallar en el cumplimiento de las expectativas de la familia”, indica el profesor de la UJA.

Los resultados alcanzados muestran que cuando las empresas familiares se enfrentan con decisiones estratégicas excluyentes, pero con distinto nivel de riesgo optan por la decisión que suponga preservar su riqueza socioemocional, aunque ello suponga adoptar la decisión más arriesgada.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana