web statistics
Asociaciones

Asaja traslada a Elena Víboras sus prioridades para el campo andaluz

Reunion consejera asaja 3005
Foto: Asaja-Andalucía

El presidente de Asaja-Andalucía, Ricardo Serra, el secretario general, Cristóbal Cantos y el director general, Vicente Pérez, se reunieron durante la tarde de ayer con la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, con el objetivo común de analizar los principales retos del sector en Andalucía.

Se trata del primer encuentro institucional con la nueva titular de Agricultura, quien trasladó a los representantes de Asaja-Andalucía su “total colaboración y disposición para seguir trabajando de la mano por un sector más rentable y competitivo”.

El principal asunto abordado durante el encuentro fue la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que tras la aprobación de los cuatro reglamentos por parte de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo enfila su recta final. Al respecto, tanto la consejera como el presidente de Asaja-Andalucía han coincidido en la necesidad de alcanzar una resolución de la negociación lo “más justa posible para Andalucía”, para lo que “no vamos a bajar la guardia” en la distribución nacional de fondos tras la reforma.

En este sentido, se resaltaba la importancia de lograr también un buen acuerdo en cuanto a desarrollo rural se refiere, ya que “contempla inversiones en materias fundamentales para nuestra tierra como son el regadío y arreglo de caminos”, como aseguró la consejera. Durante el encuentro también se abordaron la situación de los pagos de la PAC y el presupuesto de la Consejería de Agricultura para 2014, otros de los dos asuntos clave que, para Asaja-Andalucía, deben ser prioritarios.

Asimismo, y de cara al presupuesto de 2014, Serra, solicitó a la consejera la recuperación del apoyo de la Consejería de Agricultura al seguro agrario. Una herramienta imprescindible en Andalucía, donde estamos sujetos a una enorme variabilidad climática y a numerosos imponderables, que sin embargo, ha visto como caía en picado su contratación en el último año tras la retirada de la subvención con la que el Gobierno andaluz apoyaba la contratación de estas líneas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana