web statistics
Asociaciones

Los productores denuncian precios ruinosos para la aceituna de mesa

Aceituna 3016
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Las organizaciones agrarias han denunciado los precios "de ruina" para la mayor parte de las variedades de aceituna de mesa, por debajo de los costes de producción en casi todos los casos, durante la campaña del verdeo actual, que se saldará con 479.000 toneladas, un 1,64% menos, según indica Efe.

De este modo, el desánimo cunde entre los olivareros, así como sus diferencias con los industriales envasadores y la gran distribución, que en su opinión imponen precios que son el caldo de cultivo para el abandono de las explotaciones, los arranques y la pérdida de empleo.

El responsable sectorial de Asaja-Sevilla, José Vázquez, ha indicado que ya se ha recogido toda la gordal, el 90% de la manzanilla y el 50% de la hojiblanca, mientras que las variedades "extremeñas" -cacereñas y carrasqueñas-, más retrasadas, están en plena campaña.

De este modo, ha calculado que a finales de mes habrá acabado todo el verdeo en una campaña con "precios de ruina", en la que sería más rentable enviar las variedades de doble aptitud a molino para aceite. Vázquez ha denunciado la crisis de rentabilidad, que se traduce en el arranque de entre 5.000 y 6.000 hectáreas de olivos de manzanilla y gordal en cinco o seis años, de ellas, 1.000 en el último año, para cultivar girasol o cereal, o intentar plantar olivos de arbequina para aceite de oliva.

El tercer aforo de campaña de Interaceituna, recogido por Asaja-Sevilla, prevé una producción nacional de hasta 479.000 toneladas, debido al aumento de variedades "extremeñas", aunque en datos globales se trata de las peores cifras en ocho ejercicios, lejos de la media de 520.000 toneladas y de algún pico anual de 604.000 toneladas. Por variedades, 233.000 toneladas serán de hojiblanca, 130.000 de manzanilla, 55.000 de carrasqueña, 31.000 de cacereña, 11.000 de gordal y 19.000 toneladas de, "otras", según indican desde Asaja.

Por su parte, el responsable sectorial de COAG, Antonio Rodríguez, apunta que "es la misma historia de tantos años, el problema estructural de los bajos precios que perciben los agricultores", y alude a valores "de vergüenza" e "irrisorios" para una producción de primera calidad, recogida a mano.

Según Rodríguez, "el beneficio para el agricultor es nulo y se destruye mucha mano de obra", y la mayoría de variedades se pagan por debajo de lo que cuesta producirlas, excepto la gordal, que se remunera a 1,05-1,20 euros/kg, porque se han recogido entre ocho y diez millones de kilos cuando en una campaña normal se llega a 33 ó 34 millones.

Desde UPA, Lope Ruiz coincide en subrayar la "ruina" para el agricultor durante esta campaña de verdeo, "muy avanzada", con variedades como la hojiblanca que "hoy se paga a 36 céntimos y mañana, posiblemente, lo hará a 33", lo que hará que muchos agricultores la desvíen para producir aceite de oliva. Según Ruiz, hay stocks del año pasado, pero no en cuantía relevante que explique estas cotizaciones, más aún cuando se estima una cosecha "baja", entre 470.000 y 475.000 toneladas, un 15% menos que las medias de los últimos años.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana