web statistics
Agronomía

Más de 300 mujeres rurales se dan cita en un foro sobre Buenas Prácticas en Cuenca

Amfar 3028
Foto: Amfar

Agricultoras, emprendedoras del mundo rural, cooperativistas, madres de familia, más de 300 mujeres rurales de toda la provincia de Cuenca se han dado cita en la sede de Asaja de la capital conquense para asistir a un foro sobre Buenas Prácticas e intercambio de experiencias para emprendedoras.

El programa ha contado con distintas ponencias sobre aspectos tan importantes como la conciliación, la reforma de la PAC o la agricultura ecológica, y está enmarcado en el proyecto de promoción del autoempleo y del emprendimiento "Rural Promueve", desarrollado por Amfar y financiado por el Ministerio de Agricultura.

La presidenta nacional de Amfar, Lola Merino, ha destacado que las mujeres del ámbito rural a menudo no cuentan con las mismas oportunidades que las que viven en las grandes ciudades, “se hace mucho más complicado ser mujer, ser rural y además emprendedora, pero la salvación está precisamente en esa capacidad de emprendimiento que tienen hoy día las mujeres que viven en los pueblos y se ponen al frente de explotaciones ganaderas y de negocios”.

Por su parte, José María Fresneda, presidente de Asaja-Cuenca, ha aludido a la importancia que para Asaja tienen las mujeres, “quien realmente soporta el funcionamiento de un hogar en el medio rural es la mujer. Nosotros y Amfar somos compañeros de viaje, y trabajamos juntos para construir una Asaja fuerte y un Amfar fuerte”.

A la clausura de la jornada asistía la directora general de Empleo, Esther Baos, que ha recordado la atractiva medida puesta en marcha por el Gobierno regional que consiste en una ayuda de 3.000 euros por cada contrato de un mínimo de cuatro meses, garantizando el cobro ágil de la ayuda en el periodo de los primeros 15 días desde la solicitud.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana