web statistics
Asociaciones

UPA denuncia a Carrefour por vender aceite de oliva por debajo del precio de coste

Upa 3074
Foto: UPA

Cuando aún no se ha cumplido un mes desde la creación de la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, UPA ha presentado una denuncia ante lo que considera una “oferta escandalosa” llevaba a cabo por Carrefour en la primera quincena de enero, días en los que vendió el aceite de oliva virgen por debajo del coste de producción.

Para UPA, esta actuación supone un incumplimiento de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras la fuerte reducción de cosecha de la campaña pasada, las buenas previsiones en la producción de aceite han provocado una caída vertiginosa de los precios en origen. Sin embargo, esta circunstancia no ha sido suficiente para la cadena de distribución Carrefour, que además ha comenzado una agresiva campaña de ofertas que suponen según los agricultores “una enorme banalización del producto”, además de situarse al margen de la ley de Ordenación de Comercio Minorista (Ley 7/1996).

La oferta se concreta en un precio de 18,85 euros comprando diez litros, o lo que es lo mismo 1,89 euros/litro. UPA ha analizado las cotizaciones en origen del aceite de oliva de esta calidad, y considera “totalmente imposible” que dicha cadena de distribución pueda poner en el mercado el producto al precio ofertado sin incurrir en pérdidas. Dicho estudio revela que el mínimo precio al que podría haberse vendido ese aceite debería ser superior a los 2,20 euros/litro. Según el Observatorio de Precios, el coste de producción medio en origen se sitúa por encima de 2,70 euros/kilo.

De este modo, UPA rechaza el comportamiento de cadenas de distribución como Carrefour, que en su opinión “intentan reventar la cadena de valor de un producto tan importante para España como el aceite de oliva, con su política de productos reclamo”. Este comportamiento es para los agricultores “aún más vergonzoso”, considerando que hace pocos días la asociación ANGED -a la que pertenece Carrefour- firmó con todo el sector un convenio de colaboración para valorizar el denominado “oro líquido”.

UPA cree que esta denuncia es la prueba de fuego de la nueva agencia y de la Ley de la cadena alimentaria. “Veremos si abren una investigación y actúan en consecuencia, evitando estas prácticas abusivas y prohibidas, y evitando el hundimiento de la renta de los olivareros”, concluyen.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana