web statistics
Agronomía

Firmado un acuerdo para apoyar el "panel test" sobre la calidad organoléptica del aceite de oliva

Magrama 3098
Foto: Magrama

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, junto con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y la Interprofesional del Aceite de Oliva, han suscrito un Convenio de colaboración científico-técnico, para coordinar, bajo un órgano común de gestión, los diferentes proyectos de investigación existentes en la actualidad para la búsqueda de una tecnología que complemente el método analítico comunitario, denominado “panel test”, sobre calidad organoléptica de los aceites de oliva virgen y virgen extra.

Este método complementario redundará en la mejora de los resultados obtenidos por los catadores y contribuirá a reducir la preocupación manifestada por el sector. La colaboración entre las tres instituciones, establecida en el marco del “Convenio para la valoración y la mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción e información por el consumidor”, contempla la selección de proyectos, así como el diseño de un protocolo de toma de muestras que deban ser analizadas por los distintos grupos de investigación.

Tal como prevé el Convenio suscrito, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará muestras tomadas en graneles por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) en los puntos de origen de la producción. La Comunidad Autónoma de Andalucía aportará muestras obtenidas durante los controles oficiales, efectuados durante el periodo de vigencia del Convenio.

Por su parte, la Interprofesional del Aceite de Oliva brindará muestras genuinas de aceite virgen de oliva de calidad extra de diferentes grados de madurez, con objeto de dotar de materiales de referencia a los diferentes grupos de investigación. El Ministerio participará también en la realización de los análisis físico-químicos y organolépticos a través de su Laboratorio Arbitral Agroalimentario.

El Convenio, vigente hasta el 31 de diciembre de 2015, contempla también la constitución de una Comisión de seguimiento, formada por representantes de las instituciones firmantes, que se encargará de revisar periódicamente la ejecución de las actuaciones programadas, estudiar los resultados obtenidos y emitir los correspondientes informes.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana