web statistics
AOVES

La DO Estepa analiza el "Manejo de Suelos y Uso de Herbicidas en el Olivar"

Oleoestepa 3098
Foto: DO Estepa

Dentro del programa de la II Cátedra de Olivicultura José Humanes, la Denominación de Origen Estepa ha analizado la importancia del "Manejo de Suelos y Uso de Herbicidas en el Olivar" gracias al investigador del Ifapa, Juan Castro, que hizo un análisis exhaustivo de la forma más adecuada de tratar el olivar como un auténtico ecosistema.

Uno de los primeros aspectos que quiso destacar Juan Castro fue "el objetivo de todo sistema de manejo de suelos es evitar la erosión, para lo que es necesario, en primer lugar, la renovación de herramientas agrícolas, olvidándose de los aperos como algo habitual y solo utilizándolos como algo puntual para solucionar problemas muy específicos". En este sentido, el investigador del Ifapa recomendó el uso desbrozadoras, ya que "éstas nunca matan la hierba, solo la cortan".

Durante su intervención, Juan Castro incidió en que se debe concebir el olivar como "un agroecosistema sostenible en el que hay que realizar un esfuerzo por mantener a corto y largo plazo los recursos naturales empleados, trabajando incluso por convertirlo en algo similar a una dehesa".

Por otro lado, Castro señaló la gran importancia de "desarrollar y cuidar cubiertas vegetales en el olivar que, entre otras cosas, van a impedir la erosión del suelo y la pérdida de recursos naturales" y recalcó que, en el futuro, "sería positivo que el manejo de suelos partiera de un planteamiento colectivo porque, al fin y al cabo, el olivar de un agricultor forma parte de un ecosistema más amplio y lo que se haga mal o bien a nivel individual puede causar daños o beneficios al resto de ese ecosistema".

El investigador del Ifapa de Camino de Purchil (Granada) animó también a todos los agricultores presentes a "anotar con detalle todo lo que haga y pase en su olivar, ya que es la única forma de sacar conclusiones y mejorar el tratamiento y el manejo que se le pueda aplicar".

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana