AOVES

La SCA Aceites Cazorla creará un Centro de Interpretación del Aceite de Oliva

Sierra cazorla 3124
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La SCA Aceites Cazorla, adherida al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla, pondrá en marcha un Centro de Interpretación del Aceite de Oliva, cuya apertura está prevista para el próximo otoño. Así lo ha explicado el gerente de la cooperativa, Juan Manuel Martínez, que asegura que se pretende contribuir a dinamizar el turismo y cultura en la comarca cazorleña.

“Este Centro va a suponer un nuevo reclamo turístico, un elemento más que se suma a la oferta turística de esta zona de la provincia que, afortunadamente, atrae a un buen número de visitantes en distintas épocas del año”, asegura Martínez.

De esta manera, tanto los visitantes como los propios vecinos de la comarca van a tener la oportunidad de conocer, los más jóvenes, y recordar, los mayores, cómo se producía aceite de oliva hace años. Así, la SCA Aceites Cazorla, en sus propias instalaciones va a habilitar una zona para localizar una almazara antigua, con prensas de las que se utilizaban antes y que esto sirva para dar a conocer la producción artesanal del producto estrella de la comarca y la provincia.

En este sentido, desde el CRDOP Sierra de Cazorla, su secretario, Emilio Tíscar, asegura que siempre apoyan e incentivan este tipo de actividades que ayudan a dar a conocer el aceite de oliva virgen extra con DOP Sierra de Cazorla, a la vez que contribuyen a dinamizar el sector turístico y cultural de la comarca y ser un motivo que hará que se incremente en esta almazara, aún más, la comercialización de producto envasado.

Para llevar a cabo este proyecto, la SCA Aceites Cazorla, que ya cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cazorla y la Diputación Provincial de Jaén, van a realizar una inversión de alrededor de 120.000 euros, para lo que ya se han solicitado las correspondientes ayudas públicas.

Más noticias

Consumo aov crisi precios juanvilar oleo 290323
Mercado
La climatología y el consumo, son los dos factores a tener en cuenta en la evolución del sector
Tunez campo olivos mercado exportaciones oleo 290323
Mercado
ONAGRI publica las cifras correspondientes durante el cuarto mes de campaña 2022/2023
Chef  QOCO aove italia aemo oleo 290323
Gastronomía: recetas y gourmet
AEMO envió al candidato granadino Rafael Arroyo, que se ha medido con hasta 10 finalistas de otros países europeos
PremiosDOPPonienteGranada oleo 290323
AOVES Premium
Este Consejo Regulador ha celebrado la XIX edición de sus premios ensalzando la calidad de sus AOVES y la contribución de agricultores, cooperativas, almazaras y profesionales para ofrecer este producto premium del poniente granadino
Restos poda olivo biomasa certificacion oleo 290323
Mercado
El sistema SURE, esquema que admite todo tipo de biomasa, incluidas las específicas mediterráneas
Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
Mercado
Cifras provisionales para la campaña 2021/2022 y estimaciones para la 2022/2023
Orujo oliva alimento animales upm oleo 280323 123rf foto upm
Agronomía
El objetivo de esta investigación es reducir la dependencia de materias primas importadas y contribuir a la sostenibilidad de la ganadería y la economía circular
Jaen libro estrategias mparras oleo 280323
Agronomía
El proyecto tiene la finalidad de descubrir y jerarquizar las principales estrategias para lograr una oleicultura jiennense más competitiva y sostenible
Imagen cartel aceiteoliva por aceite usado OLEO 280323
Mercado
La idea conjuga el reto de cuidar el medioambiente y el conocimiento del producto del aceite de olive producido en la región

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana