Legislación/PAC

Jaén pide la inclusión del olivar de pendiente en los pagos asociados de la PAC

Olivar 3182
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El presidente de la Diputación de Jaén y del Consejo Provincial del Aceite de Oliva, Francisco Reyes, ha remitido una carta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que le insta a reconsiderar la inclusión del olivar de pendiente y menos productivo en las ayudas acopladas de la Política Agraria Común (PAC). Esto se produce tras la publicación, la semana pasada, de un estudio técnico realizado desde la Comisión de Política Agraria Comunitaria de este Consejo, en colaboración con la Universidad de Jaén y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en el que se indica que “de no existir ayudas a este tipo de cultivo, existe riesgo de abandono”, subraya Reyes.

Junto a la misiva, se ha adjuntado dicho informe técnico, en el que se propone que el olivar de pendiente o poco productivo entre a formar parte de los pagos asociados, en concreto, aquel que cumpla los criterios de tener un 80% como mínimo de la explotación con olivar, contar con una producción menor a los 3.000 kilogramos por hectárea o tener una pendiente superior al 20%.

“No podemos esperar a julio de 2016 para reconsiderar estas ayudas, y de hecho el propio Ministerio señalaba que antes de esta fecha estaba dispuesto a reconsiderar la inclusión de nuevos cultivos en ayudas acopladas, en función de los estudios que se realizaran al respecto, y que arrojasen nuevas evidencias”, subraya el presidente de la Administración provincial, que insiste en la propuesta del Consejo de que estos cultivos reciban ya la ayuda de 150 euros por hectárea a las primeras 20 hectáreas, sin esperar a julio de 2016.

Más noticias

Aove salud oleo180624
Salud
Durante el 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia ante médicos de toda España
Plataforma ciudadana paisajes olivar oleo180624
Mercado
En estos momentos aumenta el número de integrantes y alcanza ya las 71 personas
Oowc salud aceite de oliva oleo180624
Salud
Dentro del bloque de ponencias titulado 'Aceite de oliva y salud'
Nuevo Consejo Rector del DOP Sierra Segura Pedro Julián Gómez oleo180624
AOVES Premium
La entidad oleícola renueva asimismo su Pleno, su máximo órgano de gobierno, que está formado por 16 vocalías
Ofi24 cierre oleo180624
Mercado
350 expositores provenientes de más de 28 países
Mapa coi fao bgmo cordoba oleo170624
Agronomía
Una colección de más de 1.200 variedades de olivo procedente de 29 países para impulsar nuevos proyectos de investigación e innovación
Esudio uma uja oleo170624
Salud
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre las novedosas bioactividades de los compuestos fenólicos encontrados en el AOVE
Oowc marketing oleo1706024
Mercado
En su segundo bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’
Curso ifapa olivicultura oleo170624
Agronomía
Se convocan 25 plazas, de las que al menos el 60% están reservadas a solicitantes de España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana