web statistics
Legislación/PAC

El Consejo del Olivar pedirá un aumento en los tramos en las ayudas de la PAC

Dipujaen 3194
Foto: Diputación de Jaén

Analizar cómo va a afectar a la provincia jiennense el modelo de regionalización de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que ha propuesto el Ministerio de Agricultura ha sido el objetivo de la reunión celebrada ayer, 16 de julio, por el Consejo Provincial del Aceite de Oliva. Se trata de una propuesta sobre la que aún existe poca claridad, según indican y de ahí que desde el seno de este Consejo se haya acordado pedir al Ministerio que amplíe la información disponible sobre esta cuestión y también que se aumenten los tramos de regionalización de 23 a 24 y que se reduzca el intervalo entre unos y otros, sobre todo entre los tramos 20 a 23, que son “muy amplios y pueden provocar nuevos recortes”.

Éstos han sido los acuerdos adoptados por unanimidad en este Consejo en el que está representado todo el sector oleícola provincial y que ha presidido el máximo responsable de la Diputación y presidente de este órgano, Francisco Reyes, quien ha calificado la propuesta ministerial como “mala y lesiva para los intereses de los olivareros jiennenses”.

Reyes ha explicado que, después de que el grupo constituido en este órgano para estudiar la reforma de la PAC que está planteando el Ministerio la haya valorado, “hemos tenido la oportunidad de comprobar una vez más que la propuesta ministerial sigue perjudicando a Andalucía y a la provincia de Jaén, ya que este modelo de regionalización permite el desplazamiento de ayudas de unos territorios a otros y de unos cultivos a otros, o de la ganadería a cultivos que están fuera de Andalucía”.

Ante esta situación, el presidente de este órgano consultivo ha subrayado que “vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para impedir que el dinero de Andalucía, el dinero de los olivareros de Jaén, se vaya a otros territorios por cuestiones estrictamente políticas y vamos a utilizar todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance”, de ahí los dos acuerdos que se han adoptado y otros en esta línea que se tomaron en reuniones precedentes porque “este Consejo debe seguir cumpliendo con su principal objetivo, que no es otro que defender los intereses de los productores de aceite de oliva de la provincia de Jaén, conscientes de que cualquier decisión que se tome en torno a este producto perjudica gravemente a esta provincia si es mala y nos beneficia si al final es buena”, ha apuntado Reyes.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana