web statistics
Mercado

El mundo producirá 2,6 millones de toneladas de aceite de oliva en 2014/2015

Gea 3221
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

La campaña oleícola mundial alcanzará una producción de 2.618.000 toneladas en la inminente campaña 2014/2015. Así lo refleja el informe elaborado por el Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Westfalia Separator Ibérica, que indica que España registrará una caída de la producción del 47% respecto a la anterior campaña, ya que producirá unas 960.000 toneladas, lo que supondrá el 36% de la oferta internacional de aceite de oliva. La campaña pasada, el olivar español supuso el 55% del total de la producción mundial de aceite de oliva con un total de 1,8 millones. Estos datos se deben al importante descenso de la producción previsto en zonas como la provincia de Jaén.

En la elaboración de este informe han colaborado más de 50 asociaciones oleícolas, universidades y grupos de investigación de los cinco continentes. Una de las novedades más significativas de este estudio es el importante incremento de producción de Italia, que alcanzará las 450.000 toneladas gracias al buen estado de los cultivos en las zonas de Puglia, Abruzo, Umbria y Campania. De esta forma, Italia aumentaría su producción de aceite de oliva en un 15% respecto a la anterior campaña, que no alcanzó cifras muy elevadas en este país.

Según las previsiones de GEA Westfalia Separator Ibérica, algo similar sucederá en Grecia que, tras varios ejercicios de caídas, mejorará sus cifras gracias a las buenas previsiones de cosecha en regiones como Lakonia, Creta y Kalamata. El incremento de producción respecto al pasado año rondará el 18%.

Sin embargo, las previsiones apuntan a una tendencia a la baja en países como Marruecos, donde se prevé un descenso de la producción superior al 25%, sobre todo por la pérdida de parte de la cosecha a causa de la pertinaz sequía en las áreas de Marrakech y Beni Metal. Algo similar sucede en Estados Unidos, Nueva Zelanda, y Chile, donde se producirán descensos en la producción de 19, 25 y 12%, respectivamente. Además, Túnez y Turquía mantienen producciones en línea con la última campaña y, sin embargo, Portugal empeorará su producción en torno a un 23%o, debido a la escasez de precipitaciones, lo que igualmente adelantará la campaña, tal efecto también proviene de la propia vecería del cultivo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana