web statistics
Agronomía

Alexandra Devarenne, cofundadora de EVA, de visita en España

Eva 3249
Foto: EVA

La cofundadora de la asociación internacional de productores Extra Virgin Alliance, EVA, Alexandra Devarenne, lidera la visita a España que realizan esta semana expertos internacionales del sector. Su viaje tiene por objeto mejorar su conocimiento del sector en nuestro país. Visitaran a destacados productores privados y cooperativas de Cataluña, Andalucía y Castilla-la Mancha, así como la DO Priego de Córdoba y los centros de investigación del Irta y Citoliva. Otros miembros destacados del grupo son el periodista americano afincado en Italia, Tom Mueller, autor de Extravirginity, y David Neuman, presidente de Lucini, la conocida marca de aceites con sede en Miami.

Una parte destacada del viaje se desarrollara en Jaén, entre el 5 y el 7 de noviembre. El programa también incluye visitas al museo Terra Oleum, así como a los olivares y almazaras de la firmas Castillo de Canena, Oro de Bailén y Puerta de las Villas (S.C.A. San Vicente, de Mogón). También visitarán la refinería de Coosur (Acesur) en Vilches, en un viaje que cuenta con la coordinación del consultor español Santiago Botas.

Este grupo que visita nuestro país, denominado “The Varietals”, está formado por reputados profesionales del sector oleícola de diversos países, (EEUU, Italia, Grecia y Francia) comprometidos con el incremento de la notoriedad y la significación de los grandes aceites virgen extra en todo el mundo. Con anterioridad, “The Varietals” se han desplazado a Creta (2012) y a la región de Calabria (2013), y el próximo año lo harán a Marruecos.

Asimismo, la asociación EVA agrupa a destacados productores y expertos de nueve países de los dos hemisferios. Entre sus miembros españoles, se encuentran firmas como Marqués de Griñón, Masía el Altet, Marqués de Valdueza, Castillo de Canena, Pagos Baldío de San Carlos, Oro del Desierto y La Organic.

La misión de EVA es promover la excelencia en los aceites de oliva virgen extra y añadir conocimiento y valor de los mismos en los distintos mercado del mundo a través de acciones y planes enfocados tanto a consumidores como a distribución, profesionales y medios de comunicación.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana