Asociaciones

Unión de Uniones demanda a García Tejerina soluciones para paliar la "difícil situación" de los agricultores

Magrama 3260
Foto: Magrama

El coordinador estatal de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, José Manuel de las Heras, acompañado de los miembros de la Ejecutiva Nacional, Joan Caball y Alfredo Berrocal, han mantenido una reunión con la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en la que también han estado presentes, Begoña Nieto, directora de Desarrollo Rural y Política Forestal, y Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria. En este encuentro se les han planteado a los responsables del Ministerio varias de las cuestiones que más preocupan en la actualidad al sector y le han demandado soluciones “rápidas y eficaces que palien la difícil situación que atraviesan los agricultores y ganaderos de nuestro país”.

La organización agraria considera necesario, en primer lugar, dotar al sector de una mayor financiación. “No es entendible, a juicio de La Unión, la falta de financiación que sufre la agricultura española, siendo su tasa de morosidad la mitad que la del resto de actividades económicas”.

En segundo lugar, la organización agraria ha incidido en la reunión en la importancia del regadío, cuyos cultivos representan el 55% del producto final agrario, por ello, ha trasladado a la ministra la importancia de fomentarlo y ajustar los precios de la energía eléctrica para hacerlo viable, ya que en la actualidad su alto coste pone en peligro el futuro de muchas explotaciones.

Otro problema que también está haciendo a muchos agricultores y ganaderos que se planteen la continuidad de sus explotaciones, según la Unión de Uniones, es el de la inseguridad. Los robos en el campo ascendieron a 24.078 en 2013, según los datos del propio Ministerio, lo que significa que se produjeron alrededor de 66 delitos diarios (el doble que en otros países europeos, como por ejemplo Francia), cifra que exige, según la Unión de Uniones, una actuación contundente por parte de las autoridades.

Más noticias

OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
Agronomía
Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
Xunta galicia olivos2 oleo300523
Agronomía
Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Grupo interoleo sostenibilidad oleo300523
Almazaras
La empresa ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad donde se explica las políticas que lleva a cabo para cumplir el Código Ético
Campo de olivos
Envasadoras
A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Ecovalia en OFI22 oleo300523
Mercado
Organic Food Iberia, se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Hall 7 de IFEMA (Madrid)
Aceites consumo anierac abril oleo290523
Mercado
18,74 millones de litros de aceite de oliva, alrededor de 9 millones de litros menos que en el mismo mes de 2022
Biomolecules paf aov oleo290523
Salud
Los microcomponentes de AO ejercen actividad antitrombótica, antiinflamatoria y antioxidante in vitro
Sistema silac quimica masul oleo290523
Almazaras
SILAC podría hacer ahorrar a una almazara más de 85 mil euros por campaña
DCOOP GEI reduccion emisiones oleo290523
Mercado
Dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana